Page 78 - 72_01
P. 78

CARMEN AVENDAÑO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Danishefsky y Nicolaou han utilizado estas reacciones en las ya
clásicas síntesis de epotilonas A y B. Estos compuestos naturales,
aislados de la mixobacteria Sorangium cellulosum, comenzaron a
mostrar notable interés cuando se demostró que poseían la misma
o mayor eficacia como antitumorales que el taxol, y que actuaban
con idéntico mecanismo de acción (28). Aunque se trata de molécu-
las relativamente pequeñas, tienen muchos grupos funcionales y
varios centros estereogénicos. A finales de 1996, Danishefsky publicó
la primera síntesis total de la epotilona A e, inmediatamente lo hi-
cieron Nicolaou y otros (29). Desde entonces se han publicado alre-
dedor de 20 nuevas síntesis para obtener ambos compuestos o sus
análogos, de forma que las epotilonas han servido para demostrar la
eficacia de nuevas metodologías sintéticas.

124
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83