Page 15 - 72_01
P. 15

VOL. 72 (1), 49-67, 2006  EINSTEIN: 100 AÑOS DE RELATIVIDAD...

cas) de entidades y propiedades [que son cambiantes; ejemplos:
periodo inicial (supuesto) de unificación de las fuerzas, luz confinada
por la materia, aparición de protogalaxias, etc.].

    La Física Cuántica, por una parte, como marco teórico, y los
descubrimientos observacionales, por otra, han ido confirmando y
ampliando esta perspectiva estructural, han ido enseñando también,
y quizá con más claridad, que toda realidad —ahora con minúscu-
la— es un sistema estructurado.

    Pues bien, tanto en Química como en Biología Celular, Genética,
Biología Molecular, Bioquímica, Genómica o Proteómica, desde esta
visión estructural preexistente se ha ido confirmando que el punto
de vista establecido en la física es generalizable a toda la ciencia. En
síntesis, todo lo existente es primaria y constitutivamente estruc-
tura, o si se quiere más brutalmente no existe nada en la Natura-
leza que sea simple, homogéneo o uniforme. El ser estructura de
«propiedades de la estructura», supone que el sistema estructural es
lo primario; no es lo que primeramente se puede comprender como
estar compuesto de otros elementos, ya que propiamente no existen
estos otros elementos en tanto que reales integrantes del sistema.

3.2. Idea de respectividad

    Las consecuencias formales matemáticas deducidas por Eins-
tein de sus postulados pusieron de manifiesto la respectividad, o
interdependencia, primero entre las métricas de espacio y tiempo
(longitudes y duraciones), después entre las magnitudes masa y ve-
locidad, a continuación entre masa y energía y, finalmente, entre
todas las «categorías fundamentales» que —desde Aristóteles— inte-
graban —a juicio de los hombres— el Universo: tiempo, espacio,
materia-energía, de acuerdo con la expresión de las ecuaciones de
campo.

    El Universo de Einstein muestra que son «propiedades» suyas
las antiguas «categorías fundamentales» de espacio, tiempo y ma-
teria-energía que no son existires independientes sino que son pre-
cisamente «propiedades de» el Universo. Además, no sólo no son
independientes sino que ni siquiera son independizables realmente

                                                                                               61
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20