Page 129 - 72_01
P. 129

VOL. 72 (1), 5-25, 2006  HIPÓTESIS GLUTAMATÉRGICA DE LA ESQUIZOFRENIA...

    Para examinar con más detalle la posible interacción de GLYT1
con miembros de la familia Mint se transfectaron células COS con
los vectores de expresión de las diferentes isoformas de Mint y con
el vector de expresión de GLYT1, usándose como control el mismo
vector sin inserto. De esta manera se observó que GLYT1 coinmuno-
precipitaba con Mint2 y Mint3, no observándose banda en los con-
troles de especificidad (Figura 3).

FIGURA 3. Co-inmunoprecipitación de miembros de la familia MINT y GLYT1. Cé-
lulas COS fueron transfectadas con los vectores de expresión de HA-Mint2, HA-
Mint3, GLYT1 y/o vector de expresión pCDNA sin inserto como se indica en la figu-
ra. Sobre la fracción solubilizada en 0,5% Triton X-100 se realizó una inmu-
noprecipitación con anti-GLYT1. Los inmunoprecipitados se corrieron en un gel de
electroforesis y se sometieron a inmunodetección con anticuerpos contra el epítopo
HA, identificándose una banda de 120kDa, correspondiente a HA-Mint2 o HA-Mint3.

    Estas interacciones se confirmaron mediante experimentos de
«pull down» en los que la proteína de fusión que contiene los 74 ami-
noácidos finales del extremo carboxilo de GLYT1 unidos a GST había
sido incubada con un lisado de células COS transfectadas con el vec-
tor de expresión de Mint2 o de Mint3. La proteína de fusión GST-
GLYT1 precipitó tanto a Mint2 como a Mint3. El control de GST no
fue capaz de precipitar a ninguno de los miembros de la familia Mint.
También mediante este ensayo de «pull down» se caracterizó la im-
portancia de la secuencia -SRI de GLYT1 en la interacción con Mint2
y Mint3, ya que al truncar la secuencia de interacción con dominios
PDZ se produjo la desaparición de la interacción (Figura 4).

                                                                                               15
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134