Page 89 - 71_04
P. 89

VOL. 71 (4), 873-904, 2005  LA INNOVACIÓN FARMACÉUTICA

podrían seguir utilizándose en un gran número de enfermos que
padecen artritis y otras patologías (31).

    La preocupación que genera entre algunos científicos la valora-
ción de los riesgos asociados con los inhibidores COX-2 como un
todo, se refleja en las palabras de Matt Breyer, catedrático de Medi-
cina en la Universidad Vanderbilt: In light of the Vioxx withdrawal
and the public outcry, I expect there will be fewer dollars available to
do the research that we need to do to find out how these- and other-
drugs work. De hecho, en diciembre de 2004 el NCI (National Cancer
Institute de EE.UU.) abortó un ensayo para estudiar la eficacia de
Celebrex para impedir el crecimiento de pólipos de colon que iba a
estudiarse en 2.000 pacientes, y también se ha parado un ensayo en
el que se iban a ensayar Celebrex y naproxeno en pacientes de Al-
zheimer.

    Para muchos científicos debería ponerse en marcha inmediata-
mente un estudio en pacientes que han tomado Vioxx u otros inhi-
bidores COX-2 durante largos períodos de tiempo, y comparar las
secuencias genéticas de los que han sufrido accidentes trombóticos
con las de aquéllos que no los han padecido, a fin de identificar los
polimorfismos de un único nucleótido. Esta relación farmacotera-
pia-genómica daría las claves para decidir el futuro de este grupo de
fármacos.

2.5. El problema del mecanismo de acción del paracetamol
2.5. y una posible COX-3

    El paracetamol se agrupa con los antiinflamatorios no esteroi-
deos, a pesar de que su actividad antiinflamatoria es muy pequeña,
porque es un analgésico y antipirético muy popular. En 1972 se
demostró que inhibía la actividad COX en determinadas muestras
biológicas, lo que sugería que había variantes de estas enzimas que
poseían diferente sensibilidad hacia este fármaco, y que éste tenía
una acción central (32). Sin embargo, no parecía que las dos isofor-
mas COX conocidas fueran el lugar de acción del paracetamol, ya
que ni COX-1 ni COX-2 son sensibles a concentraciones terapéuticas
y, paradójicamente, ambas isoformas se activan con pequeñas can-
tidades de este fármaco. En el año 2002 se publicó un célebre tra-

                                                                                             891
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94