Page 222 - 71_04
P. 222

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

ble discusión que confieso me gustaba entablar con Segundo, era la
expresión de «medio ambiente», anfibólica y tan pedante que hasta
tenemos un Ministerio con esa denominación. Pero dejando aparte
la denominación, los vastos conocimientos sobre la química indus-
trial o de la ingeniería química del Profesor Jiménez le hacían en
nuestra Academia referencia obligada para todos los temas relativos
al ambiente. Como ejemplo del interés del Profesor Jiménez por el
medio debo destacar el Ciclo titulado «Salud y Medio Ambiente»,
desarrollado en 2002 en la Universidad de Verano de Lanzarote.
Segundo estuvo siempre atento a los acontecimientos políticos que
tenían relación con el medio, tales como el agua, y aquí destaco la
Conferencia titulada «Contaminación del agua urbana», dirigida al
«Grupo Especial Directivos» en 1995 o sobre los «Residuos. Aspectos
éticos ante el problema de los residuos», Real Academia de Farma-
cia (1995). Igualmente el Profesor Jiménez aportó sus importantes
investigaciones a la mejora del ambiente con sus trabajos y publica-
ciones que rezaban estos títulos: «Desarrollo de tecnologías de libe-
ración lenta, de aplicación en agricultura y en farmacia», «Fertili-
zantes de liberación lenta con recubrimiento de colofonía y fosfato
tricálcico», «Descontaminación metálica de aguas por extracción.
Empleo de colofonía como nuevo reactivo natural de extracción»,
«Desmetalización de lodos de depuradoras para eliminar su toxici-
dad», «Tratamiento de residuos agrícolas con fines descontaminan-
tes, recuperación energética y obtención simultánea de compost para
conservación de suelos sin riesgos sanitarios tóxicos».

    Otra faceta eminentemente sanitaria a la que dirigió su atención
han sido los alimentos y, como muestra, recito las Conferenias que
sobre este tema ha desarrollado, tales como la «Ingeniería de los
alimentos», expuesta en 1989 en el Colegio Libre de Eméritos y otra
en nuestra Academia, y la titulada «Cuestiones nutritivas de actua-
lidad», Real Academia de Farmacia (1997) y «Cuestiones alimenta-
rias de actualidad» y en esta casa en 2000. Gran parte de los proble-
mas ambientales se derivan de la actividad industrial y de la política.
Segundo se ocupó del «Análisis crítico de la civilización tecnológi-
ca», en sendas magníficas conferencias desarrolladas en 1994 en el
Colegio Libre de Eméritos, y en 1995 en la Real Academia de Far-
macia, y la «Ciencia y la educación en la promoción de la salud»,
igualmente en la Real Academia de Farmacia en 1997, la «Difusión

984
   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226   227