Page 221 - 71_04
P. 221

VOL. 71 (4), 979-989, 2005  NECROLÓGICA DON SEGUNDO JIMÉNEZ GÓMEZ

ria cadena de la transmisión de conocimientos están sus discípulos
a los que se intenta transfundir un hacer y un pensar impregnado de
un estilo peculiar. Los discípulos con el maestro componen un bino-
mio indisoluble. Esa capacidad de ser maestro y discípulo sólo la
tiene un maestro, al igual que la de ser discípulo y maestro sólo
la tiene un buen discípulo. Con sus discípulos el Profesor Jiménez ha
creado una escuela, que irradia ciencia, conocimientos y sobre todo
un saber ser y estar, constituyéndose en la argamasa que unía a sus
componentes basada en su común categoría personal, el deseo de la
excelencia, huyendo de la mediocridad, con entrega total, con la
única recompensa de aprender y con el respeto y afecto hacia el
maestro. Actualmente nadie quiere ser discípulo racionalizando ese
fracaso, negando la existencia de maestros. Innumerables han sido
los discípulos del Profesor Jiménez, pero los apóstoles sólo fueron
doce y los cristianos, rápidamente fueron legión, es decir, que las
enseñanzas y ejemplo del maestro fructifican en los discípulos de los
que fueron los suyos. De los que yo sabía más íntimos, los que or-
ganizaron hace poco un íntimo homenaje en un, no céntrico, restau-
rante de Madrid, destaco a los profesores Federico López Mateos,
María del Carmen Cartagena Causapé, Ernesto Castañeda Martín,
María Isabel Rico Selas y María Dolores Climent. Una gratitud aña-
dida a Segundo ha sido conocer y poder apreciar a estos amigos.

El Profesor Jiménez, sanitario

    Segundo era un químico vocacional, lo que equivale a un quími-
co excepcional, y sus conocimientos químicos los aplicó a la salud.
Se suele considerar sanitarios a los profesionales que trabajan sobre
la enfermedad, y así lo son claramente el médico, farmacéutico y el
veterinario, pero en realidad sanitarios son todos los profesionales
cuyo objetivo es la salud de la población, y en este sentido lo son o
lo deben ser todas las actividades humanas; los biólogos, los físicos,
los ingenieros, los químicos, y no digamos los políticos, ya que pue-
den hacer más por la salud de la humanidad que los que trabajan
más directamente en este campo.

    La salud es un componente, una resultante de la interacción de
factores agrupables en genéticos, sociales y ambientales. Una ama-

                                                                                             983
   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225   226