Page 191 - 71_02
P. 191

VOL. 71 (2), 461-474, 2005  NECROLÓGICA D. GREGORIO GONZÁLEZ TRIGO

Profesor Torres, hasta su jubilación en 1988, se abrieron las puertas
de los laboratorios de investigación a un gran número de doctoran-
dos, muchos de los cuales fueron y siguen siendo Profesores de
Universidad, entre ellos cuatro catedráticos. D. Gregorio exigía el
trabajo a sus colaboradores, tanto en la docencia como en el labo-
ratorio. En el aspecto docente, reestructuró la enseñanza de la Quí-
mica Orgánica en el Departamento, ya que hasta entonces se seguía
un esquema estructural clásico: Serie Acíclica, Carbocíclica y Hete-
rocíclica. Éste dio paso a una sistematización de los compuestos
orgánicos por grupos funcionales, publicando en 1978 dos volúme-
nes de su texto “Química Orgánica”. También trabajó en guías de
trabajos de laboratorio que no llegaron a publicarse. En la asignatu-
ra del Plan 1965 (¡cuántos planes!) denominada “Ampliación de
Química Orgánica”, que se cursaba de forma optativa en cuarto curso
con dos horas semanales. D. Gregorio sentó algunas de las bases que
nos permitieron acometer con mayor facilidad que en otros depar-
tamentos, la enseñanza de la Química Farmacéutica, que en parte ya
se había introducido como asignatura en los cursos de Doctorado 18.
También se organizó la enseñanza de la “Síntesis Orgánica” como
asignatura optativa, con un gran énfasis en el trabajo de laboratorio.
Todos los profesores que realizamos con D. Gregorio tareas docentes
le teníamos un gran respeto, y su ejemplo nos hacía tomarnos muy
en serio esta labor. En el reparto de la misma, la elaboración de los
exámenes y las calificaciones, se respetaba el trabajo de todos y lo
hacíamos de forma colegiada, sin ningún tipo de problemas serios
(al menos ésta es mi impresión). Nuestro Departamento se adelantó
a muchas universidades, incluyendo la nuestra, en los intentos de
evaluación de la propia labor docente a través de la elaboración
de encuestas a los alumnos 19. Puede decirse sin reparos que D. Gre-
gorio fue un docente ejemplar que siguió ilusionado por el estudio
durante sus años como profesor Emérito, a pesar de las crecientes
dificultades que le acarreaba su enfermedad.

    18 En algunos exámenes de “Ampliación de Química Orgánica” que hemos conser-
vado pueden verse algunas preguntas que hoy corresponderían a la asignatura de Quí-
mica Farmacéutica.

    19 Para este tipo de tareas contábamos con el entusiasmo de algunos jóvenes Ayu-
dantes de Clases Prácticas, especialmente de la Dra. Isabel Varela Fernández.

                                                                                             471
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196