Page 136 - 71_02
P. 136

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

musculares en la dermis facial. La repetición estereotipada de esos
gestos aumentan y consolidan las arrugas. Las arrugas más impor-
tantes y frecuentes son las perioculares y las periorales.

    La toxina botulínica es más eficaz para eliminar las arrugas di-
námicas que aparecen alrededor de los ojos, a los lados de la boca,
en la frente, en las bandas musculares del cuello y en la papada. La
toxina inyecatada en el frontal elimina las arrugas de la frente pero
la frente cae sobre los ojos. La toxina se aplica por medio de cremas
o de microinyeciones, efectuadas por un especialista, por medio de
una aguja finísima en una sola sesión en las zonas elegidas con o sin
anestesia tópica; las zonas tratadas suelen ser la interciliar, a 1 cm
por encima de las cejas, en éstas, en las patas de gallo y en los
músculos periorbiculares, pero no en los labios porque puede causar
dificultades al hablar y comer. La toxina paraliza los músculos facia-
les, desde las placas motoras, evitando su contracción manteniendo
la expresión facial, ya que queda indemne la musculatura no trata-
da. También parece útil para eliminar las arrugas del cuello relacio-
nadas con el envejecimiento. La sesión dura unos cuantos minutos,
después de los cuales se puede hacer vida normal, incluso gesticular
y mover los músculos inyectados, pero al menos durante cuatro
horas el paciente no se debe acostar ni inclinar la cabeza para evitar
el desplazamiento de la toxina; por esa razón no se deben dar ma-
sajes en la zona hasta pasadas 24 horas.

    Es un tratamiento muy eficaz para eliminar el ceño fruncido,
alisar la frente, mejorar patas de gallo que son arrugas dinámicas,
para elevar la cola de las cejas y para elevar los párpados caídos. No
se debe aplicar a personas con inestabilidad psicológica, pues que-
dan defraudadas sus expectativas sobre los resultados.

    Los resultados se pueden apreciar a las 24-72 horas, siendo evi-
dentes entre cuatro a ocho días, persistiendo 3 a 8 meses (media de
cinco), siendo mayor en los jóvenes. Se puede repetir el tratamiento
cuantas veces lo desee el paciente, aunque se debe alargar los inter-
valos, ya que las repeticiones pueden causar atrofias musculares.
Como reacción adversa específica se puede producir debilidad en el
punto de inyección y si se difunde a las placas motoras puede apa-
recer ptosis palpebral durante 2 a 4 semanas y pérdida de expresi-
vidad de la frente.

416
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141