Page 89 - 71_01
P. 89
VOL. 71 (1), 83-110, 2005 NUEVOS DATOS ACERCA DEL VIRUS CAUSANTE DE LA...
Cabe, asimismo, la posibilidad de que la enfermedad se hubiera
extendido a partir de más de un punto de origen.
El especialista francés C. Hannoun (8) acepta la idea de que «la
llegada regular de trabajadores chinos a África y a Europa, a lo largo
de aquellos años, podría haber sido el origen de una introducción
anterior» [a la coincidente con la guerra]. Y muy verosímil resulta
su interpretación de que la circunstancia de que la Familia Real
española y los ministros españoles padecieran la gripe, hacia el mes
de mayo de 1918, pudo contribuir a esta injustificada denominación;
aunque dicha «enfermedad ciertamente no comenzó en España» (8),
ni aquí fue donde produjo relativamente más víctimas, a pesar de
que muchísimas familias perdieron a alguno de sus componentes,
generalmente entre los jóvenes, calculándose que hubo unos 300.000
muertos como mínimo.
Es sabido que la propagación del virus se facilitó por los trans-
portes de tropas, tanto marítimos como terrestres. En este caso,
se detectaron focos en zonas contiguas a las estaciones ferrovia-
rias, concretamente en las de la línea que desde Irún llevaba de
regreso soldados portugueses a su país, atravesando el territorio
español.
Por último, aunque todavía en algunas revistas prestigiosas ex-
tranjeras se habla en el año 2000 y siguientes de la «“Spanish” in-
fluenza», son muchos los autores que evitan tal denominación y
acertadamente se refieren a ella como la «pandemia de gripe de
1918-19».
3. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIALMENTE
DE LA HEMAGLUTININA Y LA SIALIDASA DEL VIRUS
DE LA GRIPE, EN RELACIÓN CON EL OBJETO
DE ESTE ESTUDIO
Para mejor comprender lo que se expondrá en los apartados si-
guientes, se considera aconsejable resumir algunos datos relativos a
estas dos glicoproteínas existentes en la envoltura del virus de la
gripe (tipos A y B), así como mencionar a otros componentes de
dicho virus.
91