Page 87 - 71_01
P. 87

VOL. 71 (1), 83-110, 2005  NUEVOS DATOS ACERCA DEL VIRUS CAUSANTE DE LA...

    se resumen los «resultados satisfactorios» producidos por la
    vacunación, aunque se estima que la vacuna «resulta muy
    costosa».

— Nada se publica en el suplemento de 1957-58 en relación con
    la gripe; y en el de 1959-60, en las diez líneas de su pági-
    na 770, únicamente se indica que virus atenuados se emplean
    como vacuna en la URSS.

— En los suplementos bienales del amplio período comprendido
    entre 1961-62 y 1997-98 nada aparece acerca de la gripe, a
    pesar de que en ese intervalo hubo una pandemia tan impor-
    tante como la de 1968 (tampoco anteriormente se había
    mencionado la de 1957).

— Ya en 1999-2000, en la página 1022, se recomienda la vacu-
    nación y se comentan los aspectos esenciales del nuevo fár-
    maco antigripal Oseltamivir, aunque nada se dice de su aná-
    logo denominado Zanamivir.

— Finalmente, en el tomo correspondiente a 2001-2002, que es
    el último publicado, nada se incluye acerca de la gripe.

    De la lectura de los párrafos anteriores, se podría deducir que:
a) escaseó en España información generalizada —tomando como fuen-
te a dicha enciclopedia— acerca de la gripe, entre 1918 y 1955, como
mínimo; b) con notable lentitud se fue abriendo camino la teoría del
origen vírico de esta enfermedad; c) pueden considerarse como empí-
ricos e inadecuados los remedios preconizados para combatirla, hasta
épocas no tan lejanas como el año 1949; d) ni una sola vez se refie-
ren los autores de las reseñas de dichos años (1925-2000) a ella
como «gripe española». Cabe preguntarse, en relación con este últi-
mo punto: ¿Por qué se la ha denominado así por los autores extran-
jeros? En el apartado siguiente se resumen algunas interpretaciones
al respecto.

                           89
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92