Page 7 - 71_01
P. 7
VOL. 71 (1), 5-14, 2005 LOS PREMIOS NOBEL 2004 EN FISIOLOGÍA O MEDICINA...
intermediario nervioso o endocrino (conductores), alterando las ca-
pacidades de coordinación o percepción y a los órganos efectores
musculares o glandulares, modificando la respuesta; 3) la influencia
del ambiente en la manifestación del fenotipo que es la pauta de
comportamiento: el fenotipo es la expresión del genotipo en un
ambiente determinado, resultando difícil en muchos análisis genéti-
cos del comportamiento discernir la importancia relativa de los
componentes genético y ambiental.
Respecto a la metodología genética cabe decir que existen dos
tipos de aproximaciones opuestas: partiendo de genotipos mutantes
tratar de analizar las posibles variaciones del patrón de comporta-
miento (método genotípico) o bien, a partir de la variabilidad feno-
típica de comportamiento observada, tratar de conocer su base ge-
nética (método fenotípico).
Los estudios genéticos del comportamiento humano se pueden
sistematizar agrupándolos en cuatro apartados: la percepción de los
sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), la estructura de la perso-
nalidad, la inteligencia y las anomalías de la razón (que pueden o no
afectar a la capacidad intelectual). En lo que se refiere a la percep-
ción de los sentidos, se han descrito desde hace mucho tiempo es-
tudios genéticos sobre el daltonismo, la sordera, la sensibilidad para
ciertos gustos, etc. Es obvio que en el presente contexto del Premio
Nobel en Fisiología o Medicina 2004, lo que nos interese sea el
sentido del olfato.
El 4 de octubre de 2004, la Asamblea Nobel del Instituto Karo-
linska hacía pública la concesión del premio Nobel en Fisiología o
Medicina conjuntamente al doctor Richard Axel y a la doctora Linda
B. Buck, por sus descubrimientos de los «receptores olfativos (odo-
rant) y la organización del sistema olfativo» («odorant receptors and
the organization of the olfactory system»). Aquí debo manifestar mi
dificultad de transcribir adecuadamente en español los términos in-
gleses «odorant» (oloroso) y «olfactory» (olfativo y olfatorio). Como
se indica en la comunicación oficial del Instituto Karolinska a la
prensa, el sentido del olfato humano ha sido el más enigmático de
nuestros sentidos, de manera que durante largo tiempo fueron des-
conocidos los fundamentos científicos básicos por los que se recono-
cen y recuerdan los 10.000 olores diferentes estimados.
9