Page 3 - 71_01
P. 3

Anal. Real Acad. Nac. Farm., 2005, 71: 5-14

                                      Sesiones

       Los Premios Nobel 2004 en Fisiología o
       Medicina y en Química: La importancia
       de los olores y del «Beso de la muerte»

                      JUAN RAMÓN LACADENA CALERO
 Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

                                                   RESUMEN

    Como introducción a la sesión científica que esta Real Academia dedica a los
Premios Nobel 2004 en Fisiología o Medicina, se hace un breve comentario al
trabajo de los doctores Axel y Buck sobre los receptores olfativos y la organización
del sistema olfativo dentro de un marco de referencia de la Genética del Compor-
tamiento Humano de la percepción de los sentidos. El trabajo seminal de Axel y
Buck de 1991 permitió caracterizar 18 miembros diferentes de una familia multi-
génica que codifica para siete dominios proteicos transmembrana cuya expresión
está restringida al epitelio olfativo. Posteriormente, ambos dedicaron sus esfuerzos
en clarificar el sistema del olfato desde el nivel molecular al de organización to-
pográfica celular.

    En cuanto al Premio Nobel 2004 en Química, se glosa brevemente el trabajo de
los doctores Ciechanover, Hershko y Rose, sobre la degradación de las proteínas
mediatizada por ubiquitina. La degradación de las proteínas por los proteosomas
responde a un proceso altamente regulado que comienza con su marcado molecu-
lar: el «beso de la muerte» de las ubiquitinas.

    Palabras clave: Sistema olfativo.—Receptores olfativos.—Degradación proteí-
nas.—Ubiquitinas.

                                                   ABSTRACT

    As an introduction to the scientific session that the National Royal Academy of
Pharmacy devotes to the Nobel Prize in Physiology or Medicine 2004, a brief

                                                                                                5
   1   2   3   4   5   6   7   8