Page 4 - 71_01
P. 4

JUAN RAMÓN LACADENA CALERO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

commentary is made about the investigations carried out by Drs. Axel and Buck on
odorant receptors and the organization of the olfactory system. In their pivotal
work of 1991, they described a very large multigene family for odorant receptors,
characterizing 18 members that encode seven transmembrane domain proteins
whose expression is restricted to the olfactory epithellium. Afterwards, working
independently, they clarify the olfactory system, from the molecular level to the
organization of the cells involved.

    In regard to the Nobel Prize in Chemistry 2004, the investigations of Drs. Cie-
chanover, Hersko and Rose on the ubiquitin-mediated protein degradation is brief-
ly commented. The protein degradation by the proteasomes is not indiscriminated
but hightly regulated. The controlled process begins when the protein is labelled
by ubiquitin: it is the «kiss of death».

    Key words: Olfactory system.—Odorant receptors.—Protein degradation.—
Ubiquitin.

                                    PRESENTACIÓN

    Un año más, la Real Academia Nacional de Farmacia celebra una
sesión científica para tratar los Premios Nobel en Fisiología o Medi-
cina y en Química que en este año 2004 han recaído, respectivamen-
te, en el doctor Richard Axel y la doctora Linda B. Buck, «por sus
descubrimientos de los receptores olfativos y la organización del
sistema olfativo», y en los doctores Aaron Ciechanover, Avram Her-
shko e Irwin Rose, «por el descubrimiento de la degradación de
proteínas mediatizada por ubiquitina». Para hablarnos del contenido
científico de las investigaciones que han dado lugar a estos premios
contamos hoy con las intervenciones de las Excmas. Sras. Académi-
cas Numerarias de esta Real Academia Nacional de Farmacia, doña
María Teresa Miras Portugal y doña María Cascales Angosto. Antes
de darles a ellas la palabra, permítaseme decir unas breves ideas
sobre los premios en cuestión, especialmente sobre el de Fisiología
o Medicina.

    Cuando los medios de comunicación dieron a conocer que el
Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2004 tenía que ver con el
sentido del olfato, inmediatamente vino a mi mente la novela «El
perfume», de Patrick Süskind, escrita en 1985, que fue un gran éxito
editorial en Alemania y traducida ese mismo año al español.

6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9