Page 141 - 70_03
P. 141
VOL. 70 (3), 743-776, 2004 INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...
siendo el profesor Ruiz Argüeso y su grupo, de la Universidad Poli-
técnica de Madrid, laboratorio de referencia para estos estudios (39).
Además de los genes hup se han descrito también otros métodos
que mejoran la efectividad de las cepas. Se han obtenido mutantes
de B. japonicum por mutagénesis química, con capacidad superior a
las cepas silvestres, o cepas de R. leguminosarum, resistentes a la
acidez. La adición exógena de flavonoides a los inoculantes es otro
de los procedimientos prometedores para aumentar la nodulación de
los inoculantes comerciales.
La competitividad entre cepas representa un problema económi-
co importante. Es primordial que la cepa de Rhizobium seleccionada
sea efectiva, frente a las autóctonas, en condiciones de campo. Una
de las estrategias actuales es construir leguminosas que restrinjan la
nodulación de cepas nativas y permitan el establecimiento de las
cepas inoculadas, o la utilización de cepas que produzcan antibióti-
cos para inhibir la nodulación de las cepas nativas. Sin embargo una
seria objeción al uso de esta estrategia reside en su impacto sobre las
poblaciones microbianas de la Rhizosfera, ya que pueden inhibirse
bacterias Gram (–) beneficiosas para el agrosistema.
Los mayores esfuerzos para potenciar la simbiosis se han centra-
do en las bacterias, pero la mejora de la simbiosis se obtendrá por
la manipulación de la planta hospedadora. Por ello se hace necesario
conocer la biología de las leguminosas a nivel básico, y elucidar los
componentes genéticos de la planta que determinan la interacción.
Estos avances han culminado el año 2002 con el clonaje posicional
de genes de las leguminosas Medicago spp. Lotus japonicus y Glycine
max, y es de esperar que a partir de ahora, un mayor número de in-
vestigadores hagan uso de herramientas genéticas y genómicas para
profundizar en el proceso simbiótico.
Hasta aquí nos hemos referido a la simbiosis bacteria-planta. A
continuación pasamos a hacer un breve resumen de la simbiosis
hongo-planta o simbiosis micorrícica.
767