Page 144 - 70_03
P. 144

M.a ROSARIO DE FELIPE ANTÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

inoculación con ectomicorrizas presenta ventajas experimentales, ya
que estos hongos pueden ser cultivados in vitro a partir de esporas
o de micelios crecidos en medios sólidos o líquidos.

     SIMILITUD ENTRE NODULACIÓN Y MICORRIZACIÓN

    En la simbiosis micorriza-planta, al igual que en la simbiosis «Rhi-
zobium-leguminosa» se pone de manifiesto un intercambio de seña-
les de reconocimiento y aceptación entre los simbiontes, mediado por
la expresión de genes. Básicamente en el desarrollo de las micorrizas
arbusculares se producen etapas similares a la simbiosis Rhizobium-
leguminosa: las hifas infectivas colonizan las células corticales y for-
man arbúsculos muy ramificados rodeados por membranas periar-
busculares de origen vegetal. El contenido de RE y vesículas de Golgi
también aumenta considerablemente para asegurar la síntesis de
membranas periarbusculares (2), al igual que ocurre en la simbiosis
con Rhizobium para la formación de la membrana peribacteroidal.

    Por aceptar las leguminosas los dos tipos de simbiosis, se han
utilizado mutantes de Rhizobium defectuosos en el desarrollo del
nódulo para el estudio del control genético de las micorrizas. Este
procedimiento ha conducido a la identificación de mutantes Nod–
y Myc– (15). Las Myc– han sido identificadas con las mutantes de
guisante, en las cuales el canal de infección aborta en el interior
de los pelos radiculares. Después de la inoculación con el hongo,
estos mutantes forman micelios intercelulares, pero no llegan a for-
marse ramificaciones arbusculares.

    La micorrización estimula la síntesis de proteínas de novo, mico-
rrizinas, ausentes en plantas no inoculadas (2), algunas de ellas co-
munes en nódulos y micorrizas. Estos productos comunes incluyen
algunas proteínas constitutivas de las membranas peribacteroidal
y periarbuscular, algunas nodulinas tempranas (ENOD 2, NOD 11,
ENOD 12 y ENOD 40) e incluso la leghemoglobina del nódulo, que
también es sintetizada en las células colonizadas por arbúsculos.

    Similitud entre nodulación y micorrización es también evidente
por el hecho de que los factores Nod estimulan el desarrollo de los
hongos micorrícicos (43). También los factores de defensa de la
planta contra ambas infecciones son similares, originándose la sín-

770
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149