Page 133 - 70_03
P. 133

VOL. 70 (3), 743-776, 2004  INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...

nes actuales apuntan a que los mecanismos de reconocimiento de
uno u otro microsimbionte por las leguminosas son similares a nivel
genético. El estudio de estos mecanismos comunes en el estableci-
miento de la simbiosis Rhizobium-leguminosa y micorriza-planta
permitirá no sólo la mejor comprensión de ambos procesos, sino
también la mejor utilización de su potencial en una Agricultura
Sostenible, respetuosa con el Medio Ambiente.

  BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FORMACIÓN DEL NÓDULO
                                  DE LEGUMINOSAS

    El establecimiento de la simbiosis Rhizobium-leguminosa comien-
za con el reconocimiento específico entre la bacteria y su planta
hospedadora. La especificidad de la interacción simbiótica viene
dada por el intercambio inicial de señales químicas entre la planta
y el rizobio, que activan programas genéticos específicos de nodula-
ción en ambos simbiontes.

    Los exudados radiculares de las leguminosas, azúcares, amino-
ácidos, así como compuestos flavonoides (flavonas, isoflavonas, chal-
conas y flavononas) atraen a las bacterias que emigran hacia sus
raíces. La respuesta bacteriana, mediada por la proteína NodD cons-
titutiva, emite a su vez señales de nodulación, el Factor Nod, para la
activación y transcripción de genes implicados en el proceso simbió-
tico, que origina la curvatura de los pelos radiculares, la formación
de células meristemáticas en la corteza de la raíz (primordio no-
dular) y la expresión de genes de nodulinas tempranas (ENOD12
y ENOD20). Los factores Nod son reguladores de desarrollo muy
potentes, ya que su efecto se expresa a concentraciones de 10–8 a
10–12 M. Se trata de un lipo-chito-oligosacárido que induce los esta-
dios más tempranos de la nodulación y cuya composición química
difiere según el tipo de interacción.

    La infección comienza con la digestión localizada de la pared del
pelo radicular por Rhizobium y la formación del canal de infección,
siendo las bacterias liberadas por endocitosis en el citosol de las
células corticales.

    La raíz aísla a las bacterias recién liberadas, facilitándoles la
membrana peribacteroidal, de origen vegetal, formada a expensas de

                                                                                             759
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138