Page 128 - 70_03
P. 128

M.a ROSARIO DE FELIPE ANTÓN  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

dos por pHs bajos (19). Las cantidades de nitrógeno fijadas por estas
bacterias permiten suponer que se pueden alcanzar los 100 kg.de N
por hectárea y año. Son asociaciones de gran potencial agronómico,
presentando especial interés la asociación de Azospirillum con culti-
vos forrajeros tropicales (Panicum maximun) y con cultivos de maíz,
caña de azúcar, trigo, centeno y sorgo.

  BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL

    Una parte de los microorganismos beneficiosos, no infectivos, ha
desarrollado la habilidad de colonizar la raíz, y se conocen en su
conjunto como rizobacterias. Las rizobacterias beneficiosas que pro-
mueven el crecimiento de las plantas, bien específicamente mediante
la secreción de hormonas o indirectamente inhibiendo organismos
fitopatógenos o activando la asimilación de nutrientes, se conocen
como bacterias promotoras del crecimiento (PGPRs) y a su identifi-
cación y mecanismos de acción ha contribuido el profesor Gutiérrez
Mañero y su grupo de la Universidad San Pablo-CEU, con los cuales
hemos colaborado en los últimos años en proyectos comunes.

    Aunque la interacción de estos microorganismos con las plantas ha
sido convenientemente estudiada, aún estamos lejos de entender las
complejas interrelaciones metabólicas y ecológicas que resultan en
efectos beneficiosos o perjudiciales para los cultivos, y uno de los
mayores retos es conseguir una descripción precisa y completa de
estos complejos sistemas. Este conocimiento permitiría responder a
la pregunta, de gran interés práctico, sobre si podemos manipular los
microorganismos o las plantas para conseguir una óptima asociación
que resulte en mejoras de la productividad y salud de los cultivos.

           BIOTECNOLOGÍAS LIMPIAS EN AGRICULTURA

    El suelo es un recurso natural con una función primordial, so-
portar una vegetación, y en él se deben dar las condiciones necesa-
rias para el desarrollo permanente de la misma. La salud del suelo
está estrechamente relacionada con la alimentación humana a través
de la producción agrícola y ganadera.

754
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133