Page 125 - 70_03
P. 125

VOL. 70 (3), 743-776, 2004  INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...

to en la actualidad hasta considerar como rizosfera la porción de
suelo influida por las raíces vivas.

    El interés cada vez mayor de utilizar microorganismos para lo-
grar el sueño de una agricultura y silvicultura sostenibles donde se
excluya el uso de fitosanitarios caros y nocivos, conduce a una mayor
atención sobre la manipulación más efectiva de la rizosfera. Desde
que Hiltner la definió, ha habido bastantes avances en reconoci-
miento al importante papel de los microorganismos sobre el cre-
cimiento de las plantas. Son muchos los trabajos realizados (3, 4, 38
y 31), destacando sobre todos ellos los llevados a cabo por Rovira y
su grupo en Australia, llegando a denominarse «efecto rizosfera» a
la influencia de la planta sobre el suelo, aunque a medida que los
trabajos han ido progresando, podemos considerar el «efecto rizos-
fera» más que como un efecto, como un sistema natural con propie-
dades, elementos y fronteras definidas en el que se identifican tres
zonas:

    a) La ectorizosfera: región del suelo en contacto directo con
          la raíz.

    b) El rizoplano: región radical que está en contacto directo con
          el suelo.

    c) La endorizosfera: región del tejido cortical de la planta colo-
          nizada por microorganismos.

    La mayoría del conocimiento sobre la existencia física de la ri-
zosfera se deriva de la microscopía electrónica de transmisión y
barrido (13, 14). Estos estudios han mostrado que las células epi-
dérmicas de las raíces están recubiertas de polisacáridos de doble
origen, vegetal y microbiano, de grosor variado, en el cual las co-
lonias de microorganismos están incluidas y asentadas. Los azú-
cares, aminoácidos, ácidos orgánicos, etc., son responsables de
las especies, variedades y número de microorganismos que en ella
viven. Un componente puede estimular el crecimiento de un mi-
croorganismo y puede ser neutral o inhibidor para otros. Así, los
sideróforos exudados por gramíneas del mismo modo a los excreta-
dos por ciertas bacterias, pueden inhibir el crecimiento de algunos
microorganismos, llegando a reducir la disponibilidad del hierro en
la rizosfera.

                            751
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130