Page 120 - 70_03
P. 120
M.a ROSARIO DE FELIPE ANTÓN AN. R. ACAD. NAC. FARM.
The potential of soil microorganisms is unlimited. However, it will be necessary
to study more deeply the interactions between the soil endogenous organisms with
plant roots, to get a better knowledge of them. Food in undeveloping countries
depends on a monoculture as rice, corn, wheat etc., and the use of fertilizers can
be expensive for farmers. Our challenge nowadays is to extend nitrogen fixation to
non-legumes plants. With these biotechnologies, we are trying both: the self-su-
pplying and self-depending of the plants under adverse environmental conditions
and to let to our Planet in good health for the future generations.
«Entremos más adentro en la espesura»
SAN JUAN DE LA CRUZ
INTRODUCCIÓN
La ciencia en general surge de un interrogarse el hombre desde
sus comienzos en este planeta. Podría decirse que el científico se
parece a un explorador que al recorrer montañas desconocidas tras
las que aparecen siempre otras más altas y lejanas envueltas en una
creciente niebla, no puede dejar de preguntarse por lo que hay más
allá. Pues las grandes leyes que sigue la naturaleza son como pica-
chos que asoman sobre nubes brumosas en una incitación apre-
miante a buscar lo que hay detrás.
Mi discurso va a versar sobre un campo de interés creciente, las
interacciones microorganismos-suelo-planta, que necesita ser inves-
tigado en profundidad, dada su complejidad, pues a pesar de los
muchos estudios que se han realizado, nuestro conocimiento es to-
davía muy limitado. Los estudios que he llevado a cabo en este
campo a nivel de Fisiología y Bioquímica Vegetal los he complemen-
tado siempre con técnicas histoquímicas para lograr un mejor cono-
cimiento de estos mecanismos mediante la interrelación estructura-
función.
Así pues, la aportación de mis investigaciones a las interacciones
estudiadas han ido dirigidas en gran parte al conocimiento de las
estructuras vegetales implicadas y a la localización de los compo-
746