Page 123 - 70_03
P. 123
VOL. 70 (3), 743-776, 2004 INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...
Pero el suelo no solamente sirve para promover y sostener la vida
en sus formas variadas, sino que también actúa como un filtro vi-
viente de los restos generados por hombres y animales. En este papel,
limpia, purifica, recicla y disminuye el daño de muchas toxinas y
patógenos que de otro modo irreparablemente contaminarían y de-
gradarían el ambiente. Algunos de sus componentes (los microorga-
nismos) producen antídotos, que controlan las infecciones y enfer-
medades de las raíces. Pero la manipulación del hombre puede
romper esta autorregulación y puede conducir a situaciones difíciles
para la vida, ya que el suelo es un recurso no renovable que hay que
mantener y proteger.
Los organismos juegan un papel fundamental en la estructura del
suelo, crecimiento de las plantas y ciclos del carbono y del nitróge-
no. El suelo es de entre todos los ecosistemas terrestres el que pre-
senta una mayor riqueza en especies. En él conviven una gran can-
tidad de microorganismos, como bacterias, hongos, virus, protozoos
y algas. Pero de todos los grupos anteriormente enumerados, uno de
los más abundantes y diversos es el constituido por bacterias, po-
siblemente por ser capaces de crecer más rápidamente y poder uti-
lizar una gran variedad de compuestos como fuentes de carbono y
de nitrógeno. Las bacterias se localizan en la superficie de las par-
tículas del suelo, pudiendo interaccionar con las raíces de las plan-
tas, ya que hay una alta concentración de nutrientes en esa zona.
Las bacterias además poseen, quizá más que otros organismos, una
gran adaptabilidad, tanto fisiológica como genética (transferencias
horizontales y verticales), elevada tasa de mutación, variación de
fase, etc., frente a la variación de las condiciones del suelo. Por el
contrario, muchos microorganismos pueden no tener la capacidad
de adaptarse a ese ambiente, y no llegan a sobrevivir en él, de ahí
que no prosperen ciertas inoculaciones con bacterias, usadas en prác-
ticas biotecnológicas.
Los avances en biología molecular que han hecho posible el es-
tudio de organismos que crecen en el laboratorio en medios de cre-
cimiento seleccionados deberían hacer posible el crecimiento de las
poblaciones del suelo en estos medios para poder identificarlas y
tener un mayor conocimiento de sus propiedades y poder manipu-
larlas en nuestro beneficio. Se calcula que existen en el suelo unas
30.000 especies de bacterias y 1.500 especies de hongos, de las cua-
749