Page 121 - 70_03
P. 121
VOL. 70 (3), 743-776, 2004 INTERACCIONES MICROORGANISMOS-SUELO-PLANTA...
nentes químicos in situ para poder comprender mejor la función que
ambos realizan en la interacción.
Las técnicas histoquímicas disponibles en la actualidad se han
desarrollado ampliamente, constituyendo un potencial muy eficaz
para el estudio complementario de los mecanismos bioquímicos y
moleculares de un determinado proceso, y han alcanzado un gran
nivel paralelamente al desarrollo de la Genética y la Biología Mo-
lecular.
Hagamos unas consideraciones previas:
Si miramos atentos, con mirada profunda, constatamos la perfec-
ción de la creación, pues el mundo macroscópico que vemos está
formado por micro unidades microscópicas integradoras de los seres
vivos, relacionadas entre sí y entrelazadas, siguiendo una perfecta
armonía, lo que nos lleva a pensar, a menudo, en la creación de un
planeta armónico, capaz de autodefenderse y autorregularse por sí
mismo, siguiendo las leyes de la naturaleza en cada uno de sus com-
ponentes.
La humanidad desde hace siglos, y por voluntad del Creador,
tiene colgada su existencia del misterioso hilo de sucesos que se
producen cuando las semillas se alojan en el generoso seno del sue-
lo, que convierte en realidad el misterio, en potencia, del equipo
hereditario. El suelo es un arca mágica, un sistema complejo, que
alberga entre otros componentes, el misterio de las membranas ra-
diculares, capaces de unir el mundo vivo y el mundo muerto.
Si consideramos la diversidad de fenómenos inorgánicos y orgá-
nicos que se producen en el suelo y las variaciones de todos los
órdenes a que está sujeto, podríamos decir que el suelo es la capa
viviente de transformación de la esfera sólida terrestre, surgida bajo
el influjo de la vida y de las especiales condiciones ambientales de
un hábitat biológico que está sometido a un constante cambio y
desarrollo peculiar (26). Puesto que el suelo surge bajo la influencia
del desarrollo de la vida, es necesario tener ésta muy en cuenta, pues
el proceso de desarrollo corre paralelo generalmente al de coloniza-
ción del suelo por los organismos (microorganismos, vegetación,
animales y el hombre). Pero son muchos los factores que intervienen
en su formación, y por ello en cada caso el suelo es una individua-
747