Page 71 - 69_04
P. 71

VOL. 69 (4),  APORTACIONES DE LIEBIG A LA NUTRICIÓN

Drummond y Wilbraham (1958), muchos de los coetáneos de Moore
admitieran “la existencia de una persona singularmente constituida que
pudiera vivir mucho tiempo sin comida ni bebida”.

        Las ideas sobre la combustión eran tan primitivas que hasta
algunas personas, relativamente cultas, admitían que la muerte se
producía a veces por un fuego espontáneo. Liebig dedicó un artículo
entero en su fascinante serie de Cartas de Química. (Familiar Letters on
Chemistry, 4th Ed., 1858) a refutar la creencia de que, una persona pudiera
arder espontáneamente y consumirse sin dejar más rastro que una mancha
de grasa y un montón de cenizas.

              3. PRIMERAS INVESTIGACIONES

    Por entonces se desconocían las necesidades alimenticias esenciales
de la especie humana, pues únicamente se estimaban basándose en la
cantidad de alimentos consumidos. Con tales conocimientos era pues

imposible establecer los requerimientos alimenticios de distintos grupos

de población. Pero algunos científicos de la época buscaban ya sistemas
más racionales: FranÇois Magendie estudió el comportamiento de los
perros a los que solo se les administraba, durante mucho tiempo, el

mismo alimento y observó que únicamente con la carne gozaban de buena
salud. Si en su lugar se les daba azúcar, pan o grasa los animales perdían
peso, enfermaban y morían transcurrido cierto tiempo. La sintomatología
de estos animales correspondía a lo que dos siglos más tarde se
conocerían como avitaminosis.

        Los experimentos de Magendie tuvieron mucha resonancia en

Inglaterra y un famoso médico, anatómico y cirujano, el Dr. Sir Astley
Cooper llevó a cabo ensayos con diferentes alimentos para establecer su
digestibilidad relativa. Es curioso que entre los más digestibles incluyese
al magro de cerdo.

              4. NUTRICIÓN Y FISIOLOGÍA CIENTÍFICAS

    Para progresar en el conocimiento de la composición química y en las
funciones de los alimentos, Liebig se basó posiblemente en los trabajos de

                                                                                       85
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76