Page 65 - 69_04
P. 65
VOL. 69 (4), RELEVANCIA DE LIEBIG EN EL DESARROLLO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
originaron muchos otros compuestos, pero Liebig y Wöhler no estaban
capacitados para determinar sus estructuras de forma racional, ya
que estaban admitiendo “a priori” que la urea estaba presente como tal en
todos ellos. Estos trabajos ocuparon a Liebig hasta 1839, aunque para
entonces su tarea principal era la de escribir libros de texto.
Después de la década de los 30 en que fue centro e impulsor del
rápido crecimiento de la química orgánica, la lucha acerca de la teoría de
la sustitución de Dumas llegó a su punto más álgido. Fue entonces cuando
Liebig empezó a sentir aversión hacia las actividades de la química
orgánica y escapó del callejón sin salida en que se encontraba esta
materia.
Su relevancia para la química orgánica puede determinarse: 1) por
los métodos de análisis orgánico que inventó o refinó; 2) por los muchos
compuestos y reacciones que descubrió o describió; 3) por la calidad de
sus razonamientos, que permitieron ver a sus contemporáneos y
seguidores cómo podía desarrollarse esta ciencia; 4) por su nueva forma
de entrenar a los químicos en el laboratorio.
5. LIEBIG Y LA QUÍMICA APLICADA
En 1838 Liebig empezó a interesarse por la química de las plantas y
de los animales analizando diversos fluidos y tejidos. Estudió en
particular los compuestos nitrogenados, y concluyó que el ejercicio
muscular necesitaba muchas proteínas pero no grasas ni hidratos de
carbono [10]. Liebig era ya considerado el mejor químico de Europa, lo
que se demostró en sus dos viajes triunfales a Gran Bretaña en 1837 y en
1844.
Además de desarrollar un extracto de buey y dar su nombre a
productos comerciales con suplementos proteicos para niños o adultos
(Figura 3), sus nuevas ideas quedaron reflejadas en un libro publicado en
1840 también en versión inglesa que tituló “Organic Chemistry in its
Application to Agriculture and Physiology”. Éste tuvo mucha influencia,
especialmente entre los agricultores de Estados Unidos [11]. En 1842
publicó “Organic Chemistry in its Application to Physiology and
79