Page 178 - 69_04
P. 178

J. J GESTAL OTERO  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

consenso internacional ni en el criterio de toxicidad ni en el
procedimiento analítico más adecuado para su control.

        La Directiva es vaga, ya que no establece el método de detección
de las toxinas DSP, indicando tan solo que debe ser biológico y, por otra
parte, tampoco establece los límites de tolerancia, que dependerán en
cada caso del límite de detección del método biológico utilizado. En
consecuencia, existen importantes diferencias en los métodos de análisis
y en los criterios de toxicidad actualmente aplicados en diferentes países
de la Unión Europea para el control sanitario de las biotoxinas marinas.

        Al objeto de eliminar estas discrepancias entre los Estados
miembros y armonizar el mercado europeo, la Comisión Europea nombró
un Laboratorio Nacional de Referencia en cada país miembro (LNRS) y
un único Laboratorio Comunitario de Referencia (LCR), con el fin de
organizar y coordinar una red de intercambio de información,
conocimientos y experiencias y crear un foro de acuerdos metodológicos
y toxicológicos, siendo el Laboratorio de Sanidad Exterior de Vigo,
perteneciente al Ministerio de Sanidad y Consumo, nominado como
Laboratorio Comunitario de Referencia.62

        Los niveles de tolerancia se han establecido sobre la base de los
escasos estudios toxicológicos y epidemiológicos realizados, y los límites
de detección de los métodos analíticos disponibles y, en muchas
ocasiones, basándose simplemente en las regulaciones de otros países.

        Los pocos estudios de toxicidad aguda llevados a cabo en ratas y
ratones indican que el AO afecta a la integridad de la mucosa intestinal y
que el principal síntoma de intoxicación es la diarrea. La dosis letal de
AO en ratones, por vía intraperitoneal, es de 200 ?g/kg. de peso, y la de
DTX-1 de 160 ?g/kg de peso.

        La dosis mínima requerida para que se produzcan síntomas
tóxicos en humanos fue inicialmente fijada por Yasumoto en 10-12 UR
de DSP, lo que equivale a 40-48 ?g de AO, produciendo síntomas
severos 76-80 ?g de AO. Más adelante, al ir conociéndose mejor las
toxinas DSP, Hamano et al.63 en 1985, señalaron que las dosis mínimas

190
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183