Page 172 - 69_04
P. 172
J. J GESTAL OTERO ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
momento del ciclo celular, estado fisiológico general), y de factores
ambientales (temperatura, salinidad, pH, luminosidad, nutrientes
disponibles, y proporción relativa de los distintos nutrientes entre si. El
contenido de toxina por célula es por tanto variable y por ello la
dificultad de dar respuesta a la pregunta ¿a partir de cuantas células por
litro se puede volver tóxico el mejillón?
PREVENCION
Comprende medidas de Prevención Primaria, que se basan en la
vigilancia en el mar y en el mercado para predecir de forma efectiva los
fenómenos de toxicidad antes de que ocasionen cuadros de intoxicación
humana, y medidas de Prevención Secundaria, a adoptar ante un brote de
intoxicación humana. Ambos conjuntos de medidas se basan en la
Vigilancia Epidemiológica.
No es posible actuar frente al reservorio impidiendo la
proliferación de los dinoflagelados mediante la modificación de los
factores que la favorecen. Tampoco podemos hacer nada para evitar la
acumulación de toxina en los moluscos, ni siquiera intervenir acelerando
su detoxificación. Solo nos cabe actuar sobre el tercer eslabón de la
cadena, los sujetos susceptibles informándoles de los riesgos y poniendo
todos los medios a nuestro alcance para evitar que consuman los
moluscos tóxicos que, como hemos comentado anteriormente, no sufren
cambios organolépticos que alerten al consumidor, y los tratamientos
culinarios ordinarios tampoco destruyen la toxina.
En los programas de Vigilancia Epidemiológica el disponer de
trazadores es fundamental para la prevención. En el caso de la DSP el
trazador mas difundido es la visualización de la marea roja, la cual, con
todas sus limitaciones, previene brotes de enfermedad, sin embargo su
eficiencia es muy limitada pues pueden producirse episodios tóxicos sin
previa presentación de marea roja. El sistema de vigilancia más eficiente
consiste en la determinación en las aguas marinas de cambios que
sugieran que puedan producirse proliferaciones de especies de plancton
tóxicas, la vigilancia de la aparición de estas especies así como de la
presencia de sus toxinas en los moluscos.
184