Page 171 - 69_04
P. 171

69 (4):  TOXINA DIARREICA

los que los dinoflagelados se concentran a lo largo del frente separador
de dos masas de agua de densidades distintas, y los movimientos de
convección debidos a los vientos que facilitan la concentración de los
dinoflagelados en las líneas de convergencia.

        Cuando las condiciones ambientales son desfavorables las células
vegetativas haploides de gran cantidad de especies de dinoflagelados
forman quistes que pueden resistir condiciones muy adversas y
permanecer viables en el sedimento por largos periodos de más de 15
años.

        El hecho de que los quistes sean tan resistentes permite que sean
transportados en forma viable de una a otra zona en la que se pueda
desarrollar la fase móvil, atravesando en el trayecto un medio adverso.

        La germinación de los quistes viene condicionada por factores
internos y externos o desencadenantes (temperatura, luz y oxigenación).

        Los dinoflagelados tienen periodos de maduración y de latencia.
Cuando los quistes germinan y emergen las células móviles, su
supervivencia depende de su capacidad para salir del sedimento a la
columna de agua (lo que es favorecido por las turbulencias, que luego
son perjudiciales para el desarrollo de las poblaciones de dinoflagelados
que precisan de aguas estables que eviten su dispersión) y la posibilidad
de encontrar en dicha columna un ambiente favorable.

        La importancia como inoculo de las poblaciones de quistes
depende de su abundancia en el sedimento; su capacidad para germinar, y
la supervivencia de las células móviles emergidas.

        Los moluscos bivalvos filtran el agua y retienen el fitoplancton,
que no resulta tóxico para ellos. El mejillón concentra el DSP en la
hepatopáncreas, en tanto la almeja lo hace en los sifones. El grado de
toxicidad que adquiere el bivalvo va a depender de la toxicidad por célula
de los organismos fitoplanctónicos tóxicos.

        Las toxinas son metabolitos secundarios producidos por el
fitoplancton tóxico cuya función fisiológica y ecológica se desconoce. La
cantidad y proporción relativa de toxinas producidas depende de una
serie de factores intrínsecos de las células (genotipo, edad, tamaño,

         183
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176