Page 165 - 69_04
P. 165
69 (4): TOXINA DIARREICA
en zonas costeras y tienen el hábito de ingerir moluscos, y más si estos
son recogidos directamente de las rocas y no pasan control sanitario, lo
que incrementa el riesgo.
Agente causal:
El grupo de la DSP lo conforman tres grupos de toxinas: el ac.
okadaico y otras Dinophysistoxinas (DTX); las Pectenotoxinas
(poliéteres lactónicos), y las Yessotoxinas (YTS), toxinas con grupos
sulfato, si bien algunos34 sugieren que estas últimas no debieran incluirse
en este grupo dado que no causan diarrea y son menos tóxicas por vía
oral que las dinophysistoxinas y pectenotoxinas. También difieren en su
etiología, las yessotoxinas son producidas por Protoceratium
reticulatum35 y sus análogos homoYTS por Lingulodinium polyedrum.36
La primera toxina detectada en el hepatopáncreas de los
mejillones tóxicos se denominó Dinophysistoxina 1 (DTX1)37 nombre
derivado de la especie planctónica Dinophysis, al haber sido el D. fortii
el primero que se demostró responsable de la toxicidad de los
mejillones.38 Posteriormente se confirmó también toxicidad en los D.
acuta, D. norvergica, D. acuminata, D. mitra, D. rotundata y D. tripos.39
Un dinoflagelado bentónico como el Prorocentrum lima también produce
la misma toxina,40 y puede encontrarse en las áreas de cultivo de
moluscos.
Mediante análisis espectroquímico se comprobó que la DTX1 era
un metil derivado del ácido okadaico (el 35-R-metil ácido okadaico),
cuyo nombre proviene de haber sido aislado por primera vez de la
esponja Halichondria okadai en 198140.
Posteriormente se identificaron otros derivados el DTX3 (7-O-
acil-DXT1) en una intoxicación por vieiras en el nordeste de Japón,41 y el
DTX2 (un isómero del ácido okadaico) en mejillones.42 El DTX3 está
ausente en el plancton, formándose por acilación del 7-OH en el
molusco, el ácido graso más común es el palmítico.
La Pectenotoxin 1 (PTX1), una polieter lactona, debe su nombre a
haber sido aislada de la glándula digestiva de la vieira Patinopecten
yessoensis en el nordeste del Japón41 describiéndose posteriormente
177