Page 72 - 69_03
P. 72
69 (3): LA FARMACIA: DE LA FÍSICA A LA BIOLOGÍA
<<Podríamos llamar la teoría de la mutación, de forma figurada, teoría cuán-
tica de la Biología>>.
El expansionismo, ahora, desde la gloria alcanzada por la Física
cuántica, parece establecerse, según el autor. La vía de la Física estadísti-
ca clásica era inútil, pero la de la cuántica tiene expedito el camino.
La relativa estabilidad que resulta del alto grado de permanencia
de los genes es esencial pero la mutación debe ser un acontecimiento poco
frecuente. La duración de un gen no es infinita. La mutación es la muerte
de una estructura para que aparezca otra estructura. La mutación es <<al-
gún cambio en la estructura material de la substancia de la herencia>>
(24).
Para Schrödinger la Genética es <<toda una nueva rama de la
Ciencia, probablemente la más interesante de nuestros días>> (25). Cono-
ce perfectamente la obra de Delbrück que someterá a profundo y extenso
análisis.
La Física cuántica, en la mente de Schrödinger, se va a convertir
en vehículo ideal para el expansionismo de la Física, de modo que adqui-
rirá categoría de evidencia.
El gen presenta una <<enigmática estabilidad biológica>>, el “sal-
to cuántico” es la mutación, de tal modo que <<el mecanismo de la
herencia está íntimamente relacionado si no fundamentado, sobre la
base misma de la teoría cuántica>> (26). El expansionismo ha logrado
justificarse si no imponerse.
Los fenómenos biológicos discontinuos, los cambios bruscos o por
saltos, quieren decir que responden al trasfondo filosófico de la Física
cuántica –discontinuidad- incluso indeterminación o incertidumbre, pero
la Física cuántica no sólo tiene un trasfondo filosófico sino otro trasfondo
matemático consistente con el filosófico. El que existan fenómenos bioló-
gicos discontinuos (por ejemplo, las mutaciones) quiere decir –o podrá
querer decir- que en la Naturaleza hay fenómenos discontinuos pero de
ninguna manera tiene que decir que se producen de acuerdo con la Física
cuántica; es decir, con la matemática concreta y expresa en variables y en
leyes que constituyen esta(s) Física(s).
127