Page 77 - 69_03
P. 77

F. GONZÁLEZ DE POSADA  ANAL. REAL ACAD. NAL.FARM.

ducido, por ejemplo, a los quarks y los gluones; en Biología al gen como
unidad hereditaria básica.

        El reduccionismo teorético está implícito en la absorción de una
teoría por otra considerada más profunda, más general, más completa. El
caso Newton-Einstein de la Gravitación-Relatividad General se utiliza
como manifestación más clarividente, ya clásica.

        Existen otros marcos de reduccionismo, a los que ahora renuncio
expresamente a tratar como, por ejemplo: a) el que puede considerarse
como reduccionismo biológico: la reducción de la Psicología a la Biolo-
gía; y b) el reduccionismo de la mente (o/y consciencia) a cerebro, reduc-
cionismo cerebral, reducido a principios biológicos.

        Se presenta, pues, un extenso y claro abuso de reduccionismo que
suele criticarse como práctico y materialista.

6.2. Los reduccionismos actuales en Biología
        Es momento de tránsito a la Biología y por ello debo reiterar mi

solicitud de perdón por la osadía. Los soportes de la reflexión quiero que
sean de actualidad y de españolidad. A mi juicio, los reduccionismos bio-
lógicos pueden resumirse en tres tipos.

        1. De reduccionismo escribe Lacadena (35) en su conmemoración
del centenario de la Genética al tratar en el parágrafo “Jugando a Dios” de
la noticia de que Craig Venter <<está a punto de descifrar la forma de
crear vida artificial a partir de un grupo reducido de genes>>. Y así des-
cribe la nueva disciplina: <<La Genómica funcional se plantea la cuestión
fundamental de cuántos genes son esenciales para la vida celular. Es de-
cir, la pregunta ¿qué es la vida? puede expresarse en términos genómicos
como ¿cuál es el juego mínimo de genes celulares esenciales?>>. Más
adelante: <<El reduccionismo es uno de los problemas éticos y filosóficos
que plantea el proyecto de “jugar a Dios”>>. Muchas e importantes cues-
tiones surgen así: ¿Qué es la vida?, la creación artificial de vida, proble-
mas éticos, etc. Pero, desde la perspectiva intelectual disciplinar elegida
en esta ocasión puede destacarse esta afirmación de Lacadena: <<La Ge-
nómica en sí supone un reduccionismo máximo de la Biología al tratar a
los organismos vivos desde la disección molecular de su genoma>>.

132
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82