Page 75 - 69_03
P. 75
F. GONZÁLEZ DE POSADA ANAL. REAL ACAD. NAL.FARM.
precisos de energía libre (de modo que un organismo para conservar su
estado estacionario debe compensar de algún modo las pérdidas inevita-
bles de energía libre) y de energía utilizable. Y hace aplicaciones extraor-
dinariamente brillantes de estos conceptos de energía libre y utilizable ex-
plicando de manera originalísima el problema del calor entre el huevo y la
gallina y el comportamiento de los animales de sangre caliente y de san-
gre fría.
Entre las conclusiones de Palacios pueden destacarse las dos si-
guientes.
Primera. Los organismos cumplen las leyes de la Física.
Segunda. Pero hay muchas otras “nuevas leyes” que explicarían la
constitución y los procesos biológicos. (¡Aquí están los “fantasmas” que
sin llamarlos se le han aparecido!).
Con más precisión y más tecnicismo escribe: <<Para que un orga-
nismo vivo conserve su estado estacionario, es preciso que compense de
algún modo las pérdidas inevitables de energía libre>> (32) (energía in-
terna más orden) y expresa dos leyes biológicas para la reposición de las
pérdidas de energía libre, leyes relacionadas con la Termodinámica:
1ª. Para que un organismo vivo pueda conservar su estado estacio-
nario [“vivir”] ha de tener una temperatura superior a la del medio en que
está sumergido.
Y como el calor expulsado procede de la energía interna del orga-
nismo:
2ª. El organismo vivo, para conservar su estado estacionario, ha de
absorber energía.
En resumen, ha de expulsar calor y absorber energía.
Mediante el concepto más completo de energía utilizable puede
completarse el tema del valor energético de los diferentes alimentos:
<<Por vivir gasta energía utilizable; pero la repone íntegramente con los
alimentos>> (33).
Estas cuestiones termodinámicas relativas a la conservación del
estado estacionario por los seres vivos –la fase adulta- son, como puede
apreciarse, harto complicadas. Pero aún hay más, como, por ejemplo, el
nacimiento, el crecimiento, la muerte natural y la propagación de la espe-
130