Page 6 - 69_03
P. 6

J. R. LACADENA  ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.

en su Declaración Universal de 1997 sobre el Genoma Humano y los De-
rechos Humanos, hacía repetidas llamadas a la importancia de la Bioética,
ya fuera en la educación de la Sociedad a todos los niveles ya fuera en la
constitución de los Comités de Bioética de diferente rango, desde el insti-
tucional al nacional, sin que ello suponga merma en la libertad de investi-

gación que –como señala la propia Declaración– emana de la libertad de
pensamiento y asegura el progreso del saber. La Bioética es un diálogo
plural, como plural es la sociedad civil, por ello es importante que todos

estemos dispuestos a razonar y a dialogar. Como se ha dicho muchas ve-

ces, para hacer una buena Bioética hay que partir de buenos datos cientí-
ficos: esta es la razón por la que la Real Academia Nacional de Farmacia
ha creído conveniente organizar esta sesión científica.

         Para tratar de los aspectos científicos y éticos de la utilización de
las células troncales actuarán en esta sesión científica el Dr. Carlos Alon-
so Bedate (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, CSIC, Madrid)
quien planteará si existen paradigmas plurales en relación con la visión
ontológica y ética del embrión humano. Por su parte, la Dra. Natalia Ló-
pez Moratalla (Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facul-
tad de Medicina, Universidad de Navarra) se referirá a la racionalidad
terapéutica en la Medicina regenerativa con células troncales embriona-
rias y las células troncales adultas. Finalmente, el Dr. Pedro Cuevas Sán-
chez (Departamento de Investigación, Hospital Ramón y Cajal, Madrid)
analizará críticamente los mitos y las realidades de la aplicación terapéu-
tica de las células troncales adultas y embrionarias.

BIBLIOGRAFÍA

  (1) LACADENA, J.R. (2001) Células troncales humanas. Moralia, 24:425-468.

  (2) LACADENA, J.R. (2002) Células troncales embrionarias humanas: Fines y me-
           dios. En (J.J. Ferrer y J.L Martínez, eds.) Bioética: un diálogo plural (Homena-
           je a Javier Gafo Fernández S.J.), Publ. Univ. Pontificia Comillas, Madrid, pp.
           117-152.

  (3) LACADENA, J.R. (2002) Genética y Bioética. (Cap. 2), Col. Cátedra de Bioética,
           Univ. Pontificia Comillas, Editorial Desclée de Brouwer, Bilbao

4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11