Page 78 - 69_01
P. 78
toprotección en el UV-A (320-400nm), define el atributo B.S.P. (Protec-
ción de Amplio Espectro), cuando la Oc (CW) t 370 nm, la que por ser
una magnitud relacionada al SPF, porque ambas magnitudes se obtienen
de la misma curva de extinción (290-400nm), es posible: obtener una
medición cuantitativa de la protección en el UV-A (320-400nm); obtener
una cuantificación de la fotoprotección en todo el espectro ultravioleta
(290-400nm); y determinar la relación de atenuaciones UV-A (320-
400nm)/UV-B (290-320nm), según la normativa británica de las 4 estre-
llas, y así cuantificar la protección en el UV-A, que en la FDA Tentative
Final Rule (30), no se había hecho, y hasta el presente sigue sin hacerse.
El uso de la normativa inglesa basada en la metodología de Boots, al
igual que la Proposición de la CTFA a la FDA, son consideradas de gran
valor para frenar la “carrera galopante” de los SPFs, sin la contrapartida
del incremento de atenuación en el UV-A (320-400nm), lo que se pone en
evidencia, cuando el número de estrellas es bajo, o el Oc (CW) muestra
valores menores de 370 nm.
1997-1998 PROBLEMATICA DE LOS PROTECTORES BSP
SIN CUANTIFICACION, HACE ECLOSION, cuando la CTFA de-
muestra, y los resultados se hacen públicos (33), que los fotoprotectores
disponibles en el mercado norteamericano, el 93% mostraron: Oc (CW) t
340 nm, evidenciando adecuada protección frente al daño actínico agudo
(quemadura solar), pero el 80-90% mostraron: Oc (CW) 370 nm, po-
niendo en evidencia, que de acuerdo a la propuesta de la CTFA, los foto-
protectores del mercado norteamericano, en su gran mayoría, no alcanza-
ban el atributo B.S.P., es decir, no ofrecían una amplia y equilibrada pro-
tección en todo el espectro ultravioleta.
Este cuestionamiento sobre la calidad de fotoprotección disponible,
tuvo eco en el Congreso de los E.E. U.U., quien emitió un “issue” manda-
torio a la FDA, para que con fecha límite 21 de mayo de 1999, publicara
una FDA Monografía Final (34).
En marzo de 1999, tres meses antes de que la FDA emitiese la Final
Rule, comenzamos a investigar los niveles de protección y el balance de
atenuación entre los rangos UV-A (320-400nm) y UV-B (290-320nm),
en fotoprotectores de alta performance, formulados por nosotros, utili-
zando la metodología precedente, propuesta por la CTFA a la FDA (32),
94