Page 81 - 69_01
P. 81

con SPF !30, lo que es un reconocimiento del valor de los mismos. Esta
decisión de la FDA, es una demostración de la importancia que tiene no
sólo la cuantificación en forma documentada de la fotoprotección en todo
el espectro ultravioleta, sino la validez de los fotoprotectores con altos
SPF.

    Los fotoprotectores con SPF!30, con alta y equilibrada atenuación en
el resto del espectro ultravioleta, tienen su justificación porque permiten
contrarrestar la pérdida proporcional de efectividad, cuando sobre la piel
se aplica menos de 2 mg/cm2 de fotoprotector -estándar usado en
la prueba de SPF y Oc (CW)-, dando lugar a una situación que en la prác-
tica es más frecuente de lo pensado, consecuencia de la moderna tecnolo-
gía aplicada en los vehículos, que por ser más extensibles sobre la piel,
dejan menos de 2 mg/cm2. Los fotoprotectores con altos SPFs, mayores
de 30, permiten mayor tiempo de exposición, sin necesidad de tantas re-
aplicaciones; ofrecen mayor protección contra el daño actínico agudo y
contra el daño crónico, en las horas en que la exposición es menos reco-
mendada (10:00 a 15:00 horas); mayor coeficiente de seguridad frente al
cáncer actínico; y ser los más indicados en pieles extremadamente sensi-
bles o con gran facilidad para desarrollar fotodermatosis producidas o in-
ducidas por el sol y en condiciones extremadamente exigentes de uso.

    27/06/2002 SITUACION DE LA CATEGORIZACION DE LA FOTO-
PROTECCION, EN LA COMUNIDAD EUROPEA. The European Cos-
metic, Toiletry and Perfumery Association, 40 Years of Colipa, Venice,
Italy, tenía en su programa dos sesiones referidas a la problemática que se
le ha cuestionado a la Final Rule: A Fresh Look at UV-A Testing a las
12:30 hs., y Colipa Recommendation on SPF Labeling a las 14:30 hs., lo
que es claro, que en la Comunidad Europea, la cuantificación y rotulación
de la fotoprotección en todo el espectro ultravioleta, al igual que en los
E.E. U.U., está por armonizarse.

                                CONCLUSIONES

    Valorar positivamente, la evolución conceptual que la fotoprotección
ha tenido en los 24 años, desde 1978 a la fecha. En primer lugar, la trans-
formación de categoría sanitaria que viene ocurriendo, de cosméticos a

                                                                                              97
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86