Page 80 - 69_01
P. 80

va, lo que ha recibido múltiples cuestionamientos por no asegurar que la
fotoprotección sea amplia y equilibrada en todo el espectro ultravioleta.

      La segunda innovación cuestionada, ha sido hecha a la disposición
de que la rotulación de los fotoprotectores con SPFs mayores que 30,
quedase limitada a SPF 30+, SPF 30 Plus, criterio que fue severamente
cuestionado por considerarse que no es una buena estrategia para contro-
lar la “carrera galopante de los SPFs”, sin contrapartida de la fotoprotec-
ción en el UV-A (320-400nm). Además, la Final Rule especificó, que
cualquier rotulación que estableciera numéricamente un SPF!30, deter-
minaría que el producto fuera descalificado bajo la sección 502 de FDA,
lo que recibió severos cuestionamientos, por considerar que es violatorio
del derecho del ciudadano de disponer información calificada del produc-
to que consume. Originalmente se establecía un plazo de 2 años para ins-
trumentar la nueva rotulación, lo que también fue cuestionado, no sólo
por los perjuicios de tener que rotular todos los envases, sino por la limi-
tación informativa.

    El criterio de resistencia al agua de un filtro solar: resistente y muy re-
sistente al agua, ha tenido aceptación.

    08/07/2000 FDA POSPUSO LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LAS
NUEVAS NORMAS DE ROTULACION DEL 21/05/1999 AL 31/12/2002
(39), como consecuencia de la resistencia levantada por la comunidad
científica a la Final Rule, sumada al cada vez mas desarrollado consenso
internacional de que no se puede seguir siendo tolerantes con la inflación
de los SPFs, es decir la protección contra la radiación fundamentalmente
eritematógena UV-B (290-320nm), sin que se incremente paralelamente
la atenuación sobre la radiación fototóxica UV-A (320-400nm) (33).

    FEBRERO 2002, LA FDA ANUNCIA LA EXTENSION DE LA FE-
CHA LIMITE PARA REROTULAR LOS FILTROS, extendiendo la fecha
límite de aplicación a “no antes del 2005”, como consecuencia de la re-
clamación que la CTFA, hiciera frente a la justicia, reclamando protec-
ción por la Segunda Enmienda de la Constitución de los E.E. U.U. de
Norteamérica, en defensa del derecho del ciudadano, de tener calificada
fotoprotección. Esta segunda postergación, le permitirá a la FDA, desarro-
llar nueva metodología para cuantificar la fotoprotección frente al UV-A
(320-400nm) y métodos precisos para determinar SPF en los productos

96
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85