Page 77 - 69_01
P. 77
dencia con la evidencia de que existen pieles muy sensibles, patologías
actínicas y condiciones especiales de uso, para las que el SPF 15 no era
suficiente.
Lo que es interesante en la Tentative Final Rule, es la definición de un
nuevo y valioso atributo para calificar la fotoprotección: B.S.P. (Protec-
ción de Amplio Espectro), calidad adquirida por un fotoprotector,
cuando contiene activos con amplio rango de protección (benzofenonas,
pigmentos inorgánicos), dentro de los niveles de uso descritos en la Ten-
tative Final Rule. El atributo B.S.P., esta indicando que el fotoprotector
da cobertura frente al daño actínico por UV-A (320-400nm), con la limi-
tación de no hacerlo en forma cuantitativa, como lo hace el SPF.
B.S.P. (Amplio Espectro de Protección), es una creación compensato-
ria de las limitaciones inherentes a la metodología como se determina el
SPF, la que prácticamente carece de alcance en el UV-A (320-400nm).
B.S.P. es un atributo fomentado por la Skin Cancer Foundation, por el va-
lor que representa en la protección del cáncer actínico (31). B.S.P., resulta
ser un atributo cualitativo no vinculado al SPF que tenga el filtro solar,
por lo que deja margen para que hayan en el mercado, productos con altos
SPF e insuficiente amplitud de protección en el UV-A (320-400nm), lo
que ha sido y no debe seguir siendo, mal aprovechado con fines de mer-
cadeo cosmético.
El avance tecnológico, galénico, y la presión del marketing cosmético,
no así el farmacéutico, condujo a que los SPF alcanzaran valores inima-
ginables -SPF 100 en Japón-, con la consecuencia de que los usuarios se
sintieran extraordinariamente protegidos, cuando realmente podrían en-
contrarse: de sobreprotegidos frente a la UV-B (290-320nm), a indefini-
damente desprotegidos frente a la UV-A (320-400nm), situación que ha
dado lugar a un consenso cada vez mayor, de que no se puede continuar
con este tipo de indefiniciones, que atentan contra la salud de la pobla-
ción.
1997x CTFA (COSMETIC, TOILETRY & FRAGRANCE ASSOCIA-
TION), PROPOSITION TO FDA, conocida como CTFA Consensus Met-
hod (32), propone una novedosa metodología para cuantificar el atributo
B.S.P. (Protección de Amplio Espectro). Valiéndose de la tecnología es-
pectrofotométrica del Labsphere, descrita en la Cuantificación de la Fo-
93