Page 19 - 69_01
P. 19
Anal. Real Acad. Nal. Farm., 2003, 69:
Bases moleculares de la apoptosis
MARÍA CASCALES ANGOSTO
Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Introducción
La muerte celular programada es un proceso celular fundamental
que es esencial para el desarrollo y para el mantenimiento de la homeos-
tasis de los tejidos adultos. Su misión es eliminar las células superfluas,
dañadas, infectadas o transformadas. Esta forma de muerte celular o
apoptosis se realiza mediante la activación de un programa intrínseco y
se caracteriza por el mantenimiento de las membranas celulares intactas
permitiendo así su eliminación por fagocitosis. Las células que sufren
apoptosis exhiben una morfología característica que incluye condensación
citoplasmática y nuclear, la rotura específica de proteínas celulares, la
fragmentación de la célula en cuerpos apoptóticos, y la rotura endolítica
del DNA en fragmentos oligonucleosómicos. Los cuerpos apoptóticos
son fagocitados por macrófagos o incluso por células vecinas. Las seña-
les que desencadenan la apoptosis incluyen, daño celular causado por
radiaciones ionizantes, infección vírica o señales extracelulares. En el
programa de suicidio celular interviene la transcripción de genes especí-
ficos y su traducción, lo cual permite suprimir tal suicidio inhibiendo
tanto la transcripción como la traducción. Estos hechos demuestran que la
muerte celular programada o apoptosis está mediada por mecanismos
celulares intrínsecos.
La apoptosis implica una programación genética de la célula que
promueve una cascada dependiente de energía de cambios morfológicos y
bioquímicos en el interior de la célula que conducen a su muerte y elimi-
nación