Page 57 - 68_02
P. 57
R. CONEJO Y M. LORENZO ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
un aumento en la expresión de p18 y p21, inhibidores de las CDKs ha
sido relacionado con el proceso de diferenciación muscular.
El aumento de la forma activa (hipofosforilada) de la proteína re-
tinoblastoma también se produce durante el proceso de diferenciación
muscular. Líneas celulares deficientes en retinoblastoma expresan niveles
normales de Miogenina y de p21, pero expresan niveles reducidos de la
cadena pesada de la Miosina y de la Creatina quinasa. También, ratones
transgénicos que expresan bajos niveles de retinoblastoma sufren un gran
proceso apoptótico y presentan defectos en la parada del ciclo celular, en
la expresión de genes específicos de músculo, en la fusión y en la apari-
ción de miotubos multinucleados.
En la tercera etapa numerosas proteínas son inducidas durante la
diferenciación muscular. Dentro de estas proteínas se incluyen los com-
ponentes del aparato contráctil del músculo como la D Actina, la proteína
C, la Miomesina, la Miosina, la Tropomiosina y la Troponina, las enzimas
metabólicas y proteínas de membrana. Una de las enzimas más importan-
tes en músculo es la Creatina quinasa, enzima implicada en la obtención
de energía (ATP) para la contracción muscular. Se han descrito tres iso-
formas de dicha enzima: la isoforma muscular (M-CK), la isoforma del
cerebro (B-CK) y la isoforma mitocondrial (Mt-CK). Normalmente, estas
isoformas citoplasmáticas, la isoforma M-CK y la isoforma B-CK, se en-
cuentran formando homo- o heterodímeros. Durante el desarrollo embrio-
nario y en cultivos miogénicos se produce el intercambio del homodímero
BB-CK por el homodímero MM-CK y un aumento en la actividad enzi-
mática de la Creatina quinasa total. La Caveolina 3 es una proteína de la
membrana plasmática cuya expresión se induce durante el proceso de
diferenciación muscular [6]. Esta proteína forma parte de una serie de
invaginaciones ricas en glicoesfingolípidos de la membrana plasmática
celular. Se ha relacionado a la Caveolina 3 con la biogénesis del sistema
de túbulos T que se produce durante el proceso de diferenciación del
músculo esquelético. También interacciona con el complejo distrofina-
glicoproteína, creando una unión entre la matriz extracelular, la membra-
na y la actina del citoplasma celular; la alteración de este complejo puede
dar lugar a la aparición de distrofia muscular [7]. Posteriormente las célu-
98