Page 56 - 68_02
P. 56

68 (2)  DESARROLLO MUSCULAR

          La segunda etapa es la parada del ciclo celular de los mioblastos,
el ciclo celular consiste en duplicar la información genética de una célula, y
una vez duplicada, repartirla con una precisión absoluta, generando dos
células hijas idénticas a la progenitora. El ciclo celular consta de cuatro
fases: G1, S, G2, M. La duplicación del DNA ocurre durante la fase S, y su
reparto equitativo en dos durante la mitosis o fase M. Antes de que la célula
inicie la fase S, existe un periodo de tiempo necesario para sintetizar todas
las moléculas que se requieren durante la síntesis de DNA, y que se
denomina fase G1; del mismo modo, existe otro intervalo antes de la fase M,
conocido como fase G2, en el que la célula se prepara para la iniciación de la
mitosis. En las células que se encuentran en proliferación estas cuatro fases
se suceden de forma continua y ordenada, sujetas a un estricto control
molecular. Cuando la señal proliferativa cesa, la célula para su ciclo de
división, normalmente en G1 antes de duplicar nuevamente su DNA, y entra
en un periodo de quiescencia o fase G0, que corresponde a un estado de
célula en reposo.

          Para la progresión a través del ciclo celular se necesita la
asociación entre unas proteínas quinasas conocidas como CDK (Quinasas
Dependientes de Ciclinas) y sus subunidades reguladoras, las ciclinas. Las
CDKs, además de estar reguladas por su unión a las ciclinas, lo están por
distintas fosforilaciones y por la asociación de proteínas inhibidoras (CIPs).
Hasta el momento se han descrito ocho CDKs (CDK1-CDK 8) y ocho
ciclinas (ciclina A-H), pero sólo unas cuantas combinaciones juegan un
papel en la regulación del ciclo celular. Cuando las células quiescentes son
estimuladas a proliferar, la primera ciclina que se sintetiza es la ciclina D.
La diana principal de la ciclina D es el producto del gen del retinoblastoma.
La ciclina E se expresa periódicamente al final de la fase G1 y forma
complejos preferencialmente con CDK 2. La ciclina A se asocia también a
CDK 2 y es activa en las fases S y G2. Durante la mitosis, ciclinas y CDC2
(una CDK) parecen reorganizar la maquinaria celular durante la mitosis.
Durante el proceso de diferenciación muscular se produce una caída en la
expresión de las ciclinas D1, A, B2 y C y la quinasa dependiente de
ciclina de tipo2. Sin embargo, un aumento en los niveles de expresión de
la ciclina D3 se ha descrito durante la diferenciación muscular. También

        97
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61