Page 54 - 68_02
P. 54

68 (2)  DESARROLLO MUSCULAR

          Todos estos factores de la familia bHLH comparten un 80% de
homología en su dominio básico hélice-lazo-hélice, que media los proce-
sos de dimerización y unión al DNA de estos factores. Estos factores for-
man heterodímeros con proteínas ubicuas de estructura básica hélice-lazo-
hélice, llamadas proteínas E. Estos heterodímeros se unen a la secuencia
consenso, llamada caja E, de los promotores y enhancers de los genes
específicos de músculo esquelético. Tanto MyoD, como Myf5 son expre-
sados en mioblastos. MyoD ha sido implicado en la inducción de los pri-
meros genes relacionados con la diferenciación muscular, como la mioge-
nina y genes necesarios en la parada del ciclo celular que se produce en el
proceso de diferenciación muscular, como Retinoblastoma, p21 y la cicli-
na D3. Es necesaria la presencia de la proteína p300, proteína coactivado-
ra de la transcripción, para la inducción de estos primeros genes implica-
dos en la diferenciación muscular por parte de MyoD.

          La expresión de la Miogenina se produce con el comienzo del
proceso de diferenciación muscular. Ratones con una mutación puntual en
el gen de la miogenina son inmóviles y mueren perinatalmente debido a
sus defectos en la diferenciación del músculo esquelético. La expresión
del factor MRF4 se produce en las etapas finales del proceso de diferen-
ciación muscular. Los factores de transcripción de la familia bHLH regu-
lan la activación de algunos genes específicos de músculo esquelético de
un modo directo, pero también, a través de la interacción con otros facto-
res de transcripción, como son los factores de transcripción de la familia
MEF2. También, estos factores son capaces de interaccionar con genes y
proteínas relacionadas con el control de la progresión del ciclo celular y
señales de proliferación celular como retinoblastoma, p21 y c-jun. Los
factores de transcripción de la subfamilia MEF2 pertenecen a la familia
de los factores de transcripción con un dominio en su estructura denomi-
nado caja MADS [3]. Estos factores comparten un 80% de homología en
este dominio. Junto a este dominio se encuentra el denominado dominio
MEF2, importante para la orientación de unión al DNA y en la especifici-
dad de dimerización de estos factores de la subfamilia MEF2. El dominio
caja MADS de estos factores media los procesos de dimerización y de
unión al DNA. Los miembros de la subfamilia MEF2 son capaces de

        95
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59