Page 29 - 68_02
P. 29
E. BARCIA S. NEGRO ANAL REAL ACAD. NAC. FARM
distribución a tejido adiposo, aunque siendo mucho más lenta, es mayori-
taria. La captación tisular de fármaco se mantendrá hasta que se alcance el
equilibrio entre sus niveles tisulares y plasmáticos (2).
La fracción libre de fármaco, no unida, es capaz de abandonar el
espacio vascular durante el proceso de distribución, y así poder alcanzar
los distintos órganos y tejidos donde se fijará, con mayor o menor intensi-
dad, a proteínas u otros componentes tisulares.
Como el organismo es un sistema abierto y dinámico, el proceso
de distribución se podría representar de acuerdo al esquema que se mues-
tra en la Figura 4. En él aparecen tres compartimentos perfectamente dife-
renciados e interrelacionados entre sí: el espacio plasmático, que supone
aproximadamente el 4% del peso corporal, el espacio intersticial y linfáti-
co, correspondiente al 12% del peso y, por último, los tejidos y el agua
corporal, que representan el 42% del peso total de un individuo. En los
tres espacios señalados se establece un equilibrio entre la fracción de fár-
maco libre y la unida, teniendo en cuenta que en el torrente circulatorio la
interacción más importante se produce con las proteínas plasmáticas.
Figura 4. Compartimentos de agua en un organismo normal y distribución de la frac-
152 ción libre y unida a proteínas de un fármaco.