Page 32 - 68_02
P. 32

68 (2),       FUNDAMENTOS DE LAS INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS

Salicilamida
Sulfametizol
Tolbutamida
Warfarina

* Sitio de unión principal para aquellos fármacos que se unen a más de un
sitio.

Tabla 1.- Sustancias que se fijan a los distintos sitios de unión de la se-
                                    roalbúmina.

        En su estructura se ha señalado la existencia de diferentes lugares
de unión a los que se pueden fijar los fármacos y, dentro de ellos, los si-
tios de unión más importantes son:

- Sitio I, donde se fijan compuestos de estructura tan diversa como son la
warfarina, la fenilbutazona o el ácido valproico, entre otros.

- Sitio II, con mayor especificidad que el sitio I, y al que se unen molécu-
las como las benzodiacepinas, compuestos indólicos, y ácidos carboxíli-
cos (ketoprofeno, naproxeno o ibuprofeno).

- Sitio III, con menor trascendencia clínica. A él se fijan la digitoxina, el
ácido acetilsalicílico y los ácidos biliares.

        La capacidad de unión que tienen las proteínas de transporte no se
limita a fármacos y sustancias exógenas, sino que también se refiere a
sustancias endógenas. Así ocurre, en el caso de la albúmina, con la bili-
rrubina que se une al sitio I o con el triptófano, unido al sitio II.

        La más pequeña de las proteínas plasmáticas es la D1-glicoproteína
ácida, que tiene un peso molecular de 41.000 daltons. Sus niveles plasmá-
ticos normales oscilan entre 0,4 y 1,0 g/l, aunque se encuentran aumenta-
dos en procesos inflamatorios, malignos o ante situaciones de estrés. La
D1-glicoproteína fija fundamentalmente fármacos de carácter básico, co-

                                                                                    155
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37