Page 32 - 67_01
P. 32
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN ANAL. REAL ACAD. FARM.
ambas monosustituidas vayan a un polo, con lo que las otras dos irán al
otro o, alternativamente, que una vaya a un polo y la otra al otro. Los
resultados observados fueron los siguientes: cuando ocurre la co-
emigración de los aza-NORs se puede observar un nuevo tipo de
nucleologénesis asimétria (An): Los aza-NORs del núcleo superior
pueden desarrollar nucleologénesis completa, mientras los NORs nativos
(núcleo inferior) no son funcionales o llevan retraso en su nucleologénesis
con lo que no se ha finalizado la agregación de los cuerpos
prenucleolares. En el caso en que la emigración de los aza-NORs a los
polos anafásicos distintos se puede observar otro tipo (Bn) de asimetría,
caracterizada por desarrollarse inversamente nucleolo en uno de los
núcleos mientras en el opuesto sólo hay cuerpos prenucleolares o
nucleolos incipientes (De la Torre et al., 1991) (119). Esto viene a ser
demostrativo que a pesar de encontrarse los NORs en el mismo núcleo
desarrollan su nucleologénesis de acuerdo a su estado fisiológico.
Estos experimentos apoyan la hipótesis que el NOR hipometilado
es la causa y no la consecuencia del incremento del nivel de transcripción
que sucede en los NORs aza-citidina.
En cada caso, la separación precoz de proteínas reguladoras
negativas de secuencias relevantes hipometiladas de los espaciadores
génicos del rDNA proporcionará a esos genes la capacidad de anclarse a
Figura 6.- Esquema en el que se muestra la distribución alternativa de los 2 NORs
por núcleo en relación a la incorporación de 5-azacitidina en el periodo S del ciclo
celular anterior a aquél cuya mitosis se está estudiando en las células binucleadas.
En la primera situación (A) los dos cromosomas que poseen DNA nativo y los dos
cromosomas con 5-azacitidina en una de las cadenas emigran a núcleos distintos.
En la situación B, cada núcleo recibe in NOR con DNA nativo y otro con aza-
DNA. De la Torre et al., 1991.
30