Page 18 - 67_01
P. 18
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN ANAL. REAL ACAD. FARM.
La aparición de los cuerpos prenucleolares durante la telofase de
la mitosis ha sido objeto de un amplio número de investigaciones.
Muchos autores han reportado la existencia en las células telofásicas de
distintos organismos de unos materiales que se teñían diferencialmente
del resto de los cromosomas, los cuales fueron considerados precursores
del nucleolo y por eso denominados “cuerpos prenucleolares”
(Doutreligne, 1933; Mc Clintock, 1934; De Zeeuw, 1936; Gates, 1942;
Tandler, 1959; Lafontaine y Lord, 1966) (63, 64, 66, 67, 68). Los cuerpos
prenucleolares fueron igualmente observados bajo el microscopio
electrónico (Lafontaine, 1958; Lafontaine y Chouinard, 1963; Stevens,
1965) (69, 70, 71) y, por otra parte, fue conocido que aquellas células que
carecen de NORs solamente presentan cuerpos prenucleolares
(McClinctock, 1934; Beerman, 1960; Fischberg and Wallace, 1960; Esper
y Barr, 1964) (72, 73, 74). Das (1962, 1963) (75, 76) y Das y Alfert
(1963) (77) estudiaron células conteniendo micronúcleos derivados de
fragmentos obtenidos por la acción de rayos X y observaron que en
telofase tanto los cromosomas como los fragmentos daban reacción
positiva a la impregnación argéntica, aunque durante la interfase siguiente
al tratamiento, algunos pocos fragmentos podían organizar nucleolo.
En 1985, el grupo del Prof. Harris Bush (Robert Ochs, Michael
Lischwe, Eva Shen y Robert E. Carroll) publican en Chromosoma un
trabajo titulado Nucleologenesis: composition and fate of prenuclear
bodies, en el que establecen para las células animales las características de
proceso nucleologénico, el cual se muestra similar en todos los aspectos a
los descritos con anterioridad en células vegetales, igualmente que en
estas células puede bloquearse la nucleologénesis mediante acción de
drogas inhibidoras de la RNA polimerasa I.
Por otra parte, la aparición de los cuerpos prenucleolares es
aparentemente normal aunque la reorganización nucleolar se encuentra
inhibida. Estos cuerpos prenucleolares no son el producto de transcripción
simultánea con su aparición en telofase y no muestran incorporación de
precursores radioactivos de RNA (Morcillo y de la Torre, 1980) (78). Si
esto es así ¿de dónde provienen los cuerpos prenucleolares? Cuando las
células desarrollan la mitosis a partir de la profase-metafase el conjunto
de las células muestran un marcado silencio génico. Contrariamente a lo
que se sostenía a nivel de profase hay tanto biosíntesis de proteínas como
16