Page 22 - 67_01
P. 22
GONZALO GIMÉNEZ MARTÍN ANAL. REAL ACAD. FARM.
Medida directa de la nucleologénesis
Habiéndose determinado con exactitud el momento en que es
inhibido el proceso citocinético por cafeína y la amplitud del impacto de
la droga sobre el ciclo, se tiene la zona de marcado de las células
binucleadas por la acción de la cafeína. Se demostró que si la droga se
aplica antes o después de esa región de bloqueo de la citocinesis no se
produce su inhibición. Esta acción de la cafeína corresponde a un 1% de
la duración del ciclo y se halla en la telofase tardía.
Tomando como referencia esa región podemos observar en qué
momento antes, en o después de la acción de la cafeína aparecen los
llamados cuerpos prenucleolares. Cuando una población meristemática es
tratada con cafeína las células que transcurren por la región en que ésta
actúa, repetimos, se convierten en células binucleadas. Si en tiempos
anteriores a la acción de la cafeína se realiza la impregnación argéntica, se
puede observar en las células binucleadas la existencia o no de cuerpos
prenucleolares. Si estas células son seguidas en tiempos sucesivos se
puede averiguar la tardanza de ellas en que sus núcleos posean nucleolos
maduros. El tiempo que se tarda desde la aparición de los cuerpos
prenucleolares hasta la observación de los nucleolos organizados, es el
tiempo de duración del proceso de nucleologénesis.
El conocimiento de la duración de la nucleologénesis y de la zona
en la que ésta ocurre en el ciclo celular fue el primer paso para poder
efectuar su análisis.
20