Page 9 - 67_04
P. 9
VOL. 67, (4) 2001 RADIACTIVIDAD Y SALUD
embargo, en el caso del
tabaco, la dosis en algunas
zonas de los pulmones, puede
ser de hasta 160mSv.año.
- El ambiente en el que se desarrolla la vida a causa de la radiactividad
contenida en los elementos de construcción (granito, cemento, arenisca,
yeso, arcilla, etc.) Su aportación es también muy baja, del orden de
0,001%.
- El uso de los Rayos X para diagnóstico y la medicina nuclear, es
responsable del 15% de la dosis total recibida por el hombre,
correspondiendo el 11% al radio-diagnóstico y el 4% a la medicina
nuclear.
En general todas las fuentes naturales, así como los gases
contenidos en el aire, la radiación cósmica, etc., son responsables de las
dosis de radiación recibidas por el hombre, estando representadas, en la
figura 3 las dosis que recibe el hombre actual de fuentes naturales, y en la
figura 4 la distribución total, considerando las fuentes debidas a
aplicaciones de la Tecnología.
Cuando se habla del riesgo nuclear se pone el énfasis en el ciclo
del combustible y se olvidan otras fuentes menos conocidas, que afectan
en mayor medida a determinados colectivos, como es el caso de núcleos
de población a gran altura sobre el nivel del mar, donde disminuye el
blindaje de la atmósfera, frente a la radiación cósmica. O el de los
habitantes en zonas circundantes a las plantas de producción de energía,
por la combustión del carbón, la acumulación de radisótopos que supone
para los suelos el abonado con compuestos fosfatados, el vivir en zonas
7