Page 11 - 67_04
P. 11
VOL. 67, (4) 2001 RADIACTIVIDAD Y SALUD
las dosis naturales 0,2 mSv/año en gónadas y 0,15 mSv/año en huesos,
por desintegración beta con una energía de 1,3 MeV.
3. APLICACIONES DE LA RADIACTIVIDAD
Cuando Becquerel descubrió la radiactividad, de forma fortuita, a
la espera de un día soleado, después de varios nublados, para realizar
ensayos de "fosforescencia", no podía imaginarse el impacto que la
tecnología derivada de este fenómeno físico, llegaría a tener medio siglo
después.
En efecto, en 1.945 tuvieron lugar las explosiones atómicas de
Hiroshima y Nagasaky. Esta forma de iniciar sus aplicaciones, le creó una
imagen pública de tecnología peligrosa y negativa, que no se ajusta
exactamente a la realidad. El uso de la radiactividad ha tenido y tiene
unos impactos positivos en la salud y la vida humana que no están
suficientemente valorados, social, económica e, incluso, científicamente.
Entre sus diversas aplicaciones hay que resaltar sus usos en
farmacia, medicina, producción de energía eléctrica, industria,
investigación, desinfección y conservación de alimentos, como los más
importantes.
Durante el desarrollo de las investigaciones que permitieron
conocer el nuevo fenómeno físico, se construyeron fábricas en las que se
producían sales de Radio226 empleadas, fundamentalmente, con fines
diagnósticos y terapéuticos, pues, desde el principio se inyectaron sales
diluidas de Ra, para atajar algunas enfermedades.
En los años 1.940-1.950, se vendía en Alemania crema de dientes
con Th232, para lograr encías sanas y en Francia forraje para ganado con
Ra226 para mejorar su salud (Figuras 5 y 6) y hasta bien entrados los años
1970, se usaba el uranio natural, y empobrecido, como componentes de la
porcelana para prótesis dentales.
El devenir de la Ciencia y la Tecnología ha permitido que las
aplicaciones de la radiactividad, hayan reportado unos servicios muy
9