Page 5 - 67_04
P. 5
VOL. 67, (4) 2001 RADIACTIVIDAD Y SALUD
He42 -, beta – electrones - y gamma, radiación electromagnética, análoga a
los rayos X, pero de longitud de onda menor. Además, algunas reacciones
nucleares, emiten neutrones que son, también muy penetrantes. La
desintegración de un radisótopo está caracterizada, entre otras
propiedades, por el período de semidesintegración, definido como el
tiempo necesario para que una cantidad del radisótopo decaiga a la mitad,
con lo que la otra mitad se habrá convertido en isótopo estable, o no, pero
con un núcleo con mayor equilibrio.
La radiactividad se ha
venido midiendo en Curios, en
honor a Piere Curie, unidad que
corresponde, aproximadamente, a la
actividad de un gramo de Ra226
equivalente a 3,7.1010 dps
(desintegraciones por segundo)
Actualmente se utiliza la
correspondiente al Sistema
Internacional (SI), el Bq
(Bequerelio), que es una dps.
Los elementos radiactivos
están muy extendidos en la
Naturaleza, y aunque pueden
encontrarse yacimientos con altas
concentraciones en sales de uranio y torio, se encuentran presentes en
multitud de mallas cristalinas, como en las zirconitas, el granito, en
terrenos sedimentarios, etc. Las leyes suelen ser bajas y oscilan entre el
1000 y 1 ppm, y menos. Incluso, el uranio se encuentra disuelto en el
agua del mar en proporciones de 10-3 mg/l. Hace unos años se
desarrollaron procedimientos para extraerlo; dada la baja demanda actual
de concentrados de uranio, el coste que supone dicha extracción es mayor
que el que resulta de su explotación minera, por lo que no ha pasado a
escala industrial.
3