Page 48 - 66_04
P. 48
JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
problemas éticos importantes y, en ocasiones, puede conducir a situacio-
nes de prepotencia que pueden provocar reacciones violentas en la socie-
dad como ha sucedido indudablemente con los cultivos transgénicos.
Quizá sea éste el verdadero problema ético.
A continuación se hacen algunas consideraciones en relación con
los aspectos ecológicos y sanitarios de las plantas y los alimentos transgé-
nicos, respectivamente:
2.2.6. Aspectos ecológicos: beneficios y riesgos potenciales de las plan-
tas transgénicas
Al considerar los aspectos ecológicos de la utilización de los cultivos
transgénicos hay que tener en cuenta tanto los beneficios como los riesgos
potenciales, tal como se indica a continuación30:
a) PLANTAS RESISTENTES A HERBICIDAS DE AMPLIO ESPECTRO
x Beneficios potenciales
? Elimina la necesidad del tratamiento pre-emergencia. Reduce las labores de
cultivo. Reduce la erosión, mantiene la humedad del suelo y ayuda a
conservar la microfauna y la flora.
? El glifosato y el glufosinato, que son los principios activos de los herbicidas
utilizados con las plantas transgénicas, son menos persistentes que cualquier
otro herbicida, reduciendo por tanto los residuos tóxicos en las aguas
subterráneas.
? La estrategia de poder combatir sistemáticamente las malas hierbas puede
llegar a controlar algunos biotipos endémicos resistentes a herbicidas como
Alopecurus myosuroides.
x Riesgos potenciales
? La introgresión de genes de resistencia a herbicidas en especies silvestres
afines.
? El tratamiento con herbicidas de los márgenes de los cultivos podía
perjudicar a la biodiversidad y favorecer el desarrollo espontáneo de plantas
tolerantes.
? La utilización de los herbicidas de amplio espectro puede repercutir en la
fauna (por ejemplo, aves) al suprimir la presencia de las plantas de las
especies no cultivadas que infestaban los campos de cultivo.
46