Page 89 - 66_02
P. 89
M.C. DE LA ROSA Y COLS. ANAL. REAL ACAD. FARM.
(7,2%), Curvularia (6,3%), Aspergillus (4,4%), Alternaria (2,8%), Cla-
dosporium (2,6%) y Paecilomyces (2,4%) . Los géneros de levaduras
identificados han sido: Rhodotorula, Candida y Criptococcus. Por el mé-
todo de impacto se han detectado muy pocas muestras con hongos, sólo
cuatro géneros de mohos diferentes y ninguna levadura.
DISCUSIÓN
Uno de los principales objetivos de la industria farmacéutica es
elaborar productos con una elevada calidad microbiológica que no se con-
taminen con los microorganismos presentes en el aire de las zonas de
producción por lo cual es necesario disponer de unas zonas limpias. Para
cumplir este objetivo hay que realizar en estas zonas, un control de los
microorganismos por métodos físicos o químicos y validar la eficacia de
estos procesos por métodos microbiológicos.
Figura 5. Tipos de microorganismos en toda la zona limpia
60 Cocos + Bacilos + Hongos Mohos Levaduras
50
40
30
20
10
0 Bacterias
10