Page 125 - 66_02
P. 125

A. GIRÁLDEZ; L. GÓMEZ; V. VILAS  ANAL. REAL ACAD. FARM.

industria químico farmacéutica. Fue también profesor del curso de
logística para mandos superiores en la Escuela Superior del Ejército.
Ascendido a coronel desempeña su primer destino en puestos de dirección
y mando en la Academia de Farmacia Militar donde centraliza los cursos
de especialización, estructura y actualiza las enseñanzas del curso de
formación profesional de los cadetes de nuevo ingreso y organiza el
primer simposio de Farmacia hospitalaria de las Fuerzas Armadas.
Promovido al empleo de general inspector farmacéutico, en ese destino
estratégico se ocupa de la farmacia de campaña, de la reorganización del
Instituto Farmacéutico del Ejército, y de la fabricación y suministro a las
unidades militares de productos para medicina preventiva e higiene.
Consciente de que, como dijera Cicerón, no basta adquirir la sabiduría
sino que es preciso usarla, aprovecho las enseñanzas que había procurado
a los alumnos del simposio de farmacia hospitalaria para crear el diploma
de especialista en farmacia hospitalaria militar, reconocido por una orden
de la Presidencia del Gobierno, con lo que se adelantó varios años al
reconocimiento de la especialidad civil. A renglón seguido, aprovechando
diversas y favorables circunstancias, como las nuevas orientaciones de
farmacia clínica, que llegaban de Estados Unidos, la creación de la
especialidad y la reconstrucción del hospital “Gómez Ulla”, impulsó
patrocinó y prestó ayuda moral y material para la creación de un servicio
de farmacia de hospital modélico, nacional e internacionalmente
reconocido, gracias también y justo es reconocerlo a la inestimable
colaboración del general Hernández Jiménez, director del hospital en
aquel tiempo y de los doctores Diz Pintado y Montero que pusieron su
ilusión, y su prestigio al servicio de esa idea; la colaboración del
farmacéutico con el médico para el uso racional del medicamento en el
ambiente hospitalario. Las sucesivas promociones de especialistas
llevaron las nuevas técnicas al resto de los hospitales militares. Esta es,
muy resumida, la hoja de servicios del general Mosqueira y la historia de
su eficacia en las misiones que le fueron encomendadas.

14
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130